POSITIVA EVALUACIÓN DE ESTACIONES DE MONTA EQUINA REALIZÓ INDAP O’HIGGINS

Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, expresó que con su funcionamiento en Lolol y Graneros se cumplió con la demanda de los pequeños agricultores.

A través de un convenio suscrito por INDAP, el Ejército a través de la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) y las municipalidades de Graneros y Lolol se dio cobertura a la demanda de pequeños agricultores que utilizan la tracción animal para sus labores agrícolas.

INDAP Y CODELCO EXPLORAN ALIANZA ESTRATÉGICA QUE BENEFICIARÍA A PEQUEÑOS AGRICULTORES

Ambas instituciones estudian la factibilidad de proyectos que permitan fortalecer emprendimientos de la Agricultura Familiar.

 

Mejorar el acceso al recurso hídrico por parte de agricultores familiares, nuevos emprendimientos de turismo rural y circuitos cortos, forman parte de los proyectos que INDAP y CODELCO podrían apoyar a través de una alianza estratégica cuya viabilidad exploran ambas instituciones. 

 

DIEZ MIL KILOS DE LANA ACOPIAN PEQUEÑOS GANADEROS DE LA CUENCA DEL LAGO GENERAL CARRERA

El proceso fue coordinado por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que desarrolla INDAP, junto a productores de Paso Las Llaves, Mallín Grande, Puerto Guadal, Puerto Bertrand, Río Leones y Chile Chico.

Diez mil kilos de lana sucia al barrer acopiaron esta temporada casi 30 pequeños productores ovinos, en su mayoría, de la cuenca del Lago General Carrera, en su cuarta experiencia de acopio y venta asociativa.

El proceso fue coordinado por los jefes técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal-INDAP de Chile Chico, Juan Prat y Raimundo López, quienes gestionaron el acopio en Puerto Guadal y la posterior entrega a la Asociación Gremial Río Báker para la tradicional subasta conjunta.

USUARIOS DE PRODESAL PRESENTARON LO MEJOR DE SU PRODUCCIÓN EN FERIA TALQUINA

Expo Prodesal, reunió a cerca de 25 usuarios del Programa de Desarrollo Local de INDAP de los 2 módulos que existen en el área Talca.

El campo y sus bondades se tomaron la Plaza Cienfuegos de Talca, en la principal arteria comercial de la capital maulina, con la Expo Prodesal, feria de productos campesinos organizada por el Programa de Desarrollo Local de INDAP, con el auspicio de la Municipalidad de Talca.

El evento se desarrolló los días 2 y 3 de marzo y reunió a cerca de 25 pequeños productores, usuarios de los 2 módulos de Prodesal en la comuna de Talca, quienes llevaron una amplia variedad de productos a la feria.

CON APOYO DE INDAP PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LITUECHE INVIERTEN RECURSOS PARA MEJORAR SU ACTIVIDAD AGRICOLA

El director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, encabezó la entrega de más de 27 millones de pesos en Incentivos de Fortalecimiento Productivo a 37 usuarios de la institución que participan en su programa Prodesal/INDAP de Litueche.

Los recursos de INDAP serán destinados a financiar la construcción y reparación de galpones, corrales, gallineros, y adquirir motocultivadores y bombas pulverizadoras.

Onéscima Cabello, agricultora del sector Manquehua, Litueche, se adjudicó 1,2 millones de pesos con los cuales comprará una motopulverizadora que - según dijo- mejorará el trabajo en sus 9 invernaderos de flores.

MINISTRO DE AGRICULTURA ANUNCIA MEDIDAS Y RECURSOS EN APOYO DE PRODUCTORES AFECTADOS POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN VILLARRICA

Carlos Furche, junto al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y sus pares del SAG y la CNR, anunció acciones que incluyen el traslado y protección de al menos 6 mil cabezas de ganado. Destacó que en viaje a la zona con la Presidenta Bachelet también se afinó respuesta por la sequía y la declaración de zona de emergencia agrícola.

Tras la visita en la que acompaño a la Presidenta Michelle Bachelet a la Región de La Araucanía y donde se evaluaron los daños sufridos por los habitantes de las localidades tras la erupción del volcán Villarrica, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, dio cuenta de los alcances del decreto de emergencia agrícola que el gobierno anunció tras conocer los graves efectos de la sequía de verano que afecta a algunas localidades y que se hará efectivo en los próximos días.

INSPECCIONAN OBRAS EN CAMINOS INTRAPREDIALES PILOTO FINANCIADOS POR INDAP

Los proyectos servirán de insumo para el trabajo que contempla el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, con 1.500 millones de pesos para caminos intraprediales en la Región de Aysén.

Con seguimientos e inspecciones en terreno, se terminan las obras de cuatro de los primeros caminos intraprediales piloto, con fines productivos, financiados en un 90 por ciento por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en la Región de Aysén.

Situados en las comunas de Cisnes, Ibáñez, Chile Chico y Cochrane, implican una inversión que supera los 20 millones de pesos, complementados con aportes de municipalidades, gobernaciones provinciales y los propietarios de los predios evaluados.

FIA APOYARÁ PLAN NACIONAL AGROECOLÓGICO IMPULSADO POR INDAP Y SAN NICOLÁS PARA EL MUNDO CAMPESINO

En su visita a la provincia de Ñuble, el Director Ejecutivo de FIA se mostró sorprendido con las iniciativas visitadas y el proyecto gestionado por INDAP Biobío y la Municipalidad de San Nicolás.


El director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria – FIA, Héctor Echeverría y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, junto a los alcaldes René Schuffenneger de Portezuelo, Laura Aravena de Coelemu, Carlos Garrido de Ránquil y Carmen Blanco de Ninhue, conocieron en terreno dos granjas agroecológicas de San Nicolás, que están sirviendo de modelo para la “Propuesta Agroecológica para la Agricultura Familiar Campesina” que busca mejorar el apoyo que se está entregando a los pequeños agricultores de la provincia de Ñuble.

INDAP PONE A DISPOSICIÓN DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES IMPORTANTES RECURSOS PARA ENFRENTAR DÉFICIT HÍDRICO

Recursos serán invertidos en programas y proyectos que permitan a los usuarios de INDAP mejorar las condiciones de sus praderas para la alimentación de ganado y cultivos.

Un fuerte llamado a los agricultores realizó el Director Regional de INDAP, Enrique Santis, a postular a los diversos programas que la institución tiene a disposición de las familias campesinas, para enfrentar de mejor forma el déficit hídrico que afecta a la región de Los Lagos.

INDAP Y SENCE CAPACITARON A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LAS CABRAS

La iniciativa es parte del convenio entre ambas instituciones, a través del cual ya se han capacitado 300 pequeños agricultores en la región de O’Higgins.

Un total de 18 pequeños productores se capacitaron en cultivo de hortalizas al aire libre y bajo invernadero, quienes destacaron la gran utilidad del curso.

El Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, manifestó que con estas capacitaciones la institución dependiente del Ministerio de Agricultura está reafirmando su compromiso con el desarrollo de “quienes tienen las mayores necesidades en el campo, los pequeños agricultores, contribuyendo a generar mayor equidad en el país, tal como lo plantea la Presidenta de la República”.