PRODUCTORES VITIVINÍCOLAS DE QUILLÓN LOGRAN IMPORTANTES ACUERDOS CON PODERES DE COMPRA

Director Regional de Biobío afirmó que durante la jornada se plantearon importantes desafíos, que les van a permitir desarrollar una organización para vender productos homogéneos, en calidad, volumen y con las características que el mercado pide hoy en día.

En el contexto del Programa de Gestión Empresarial que INDAP lleva adelante desde el año 2014 con un grupo de 42 viñateros de Quillón y, como parte de su plan de trabajo, se desarrolló una mesa de negocios entre poderes de compra, corredores de uva y vino de las regiones del Maule y O’Higgins con un grupo de usuarios representantes de los productores de Quillón.

INAUGURADO PRIMER PROYECTO DE RIEGO ASOCIATIVO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES GANADEROS DE MANO NEGRA

La inversión bordea los 90 millones de pesos, un diez por ciento de ellos aportados por la propia comunidad. Se estima que una superficie puede llegar a duplicar su producción, luego de incorporar el riego en ella.

En el sector de Mano Negra, a unos 35 kilómetros de Coyhaique, las precipitaciones bordean los mil milímetros anuales. Sin embargo, al igual que en toda la Región de Aysén, el riego es hoy una prioridad de la gestión productiva.

EL TURISMO RURAL SE VIVE TODO EL AÑO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

INDAP, junto con las empresas Turismo Pacífico y Petrel Tours, efectuó el lanzamiento de la segunda versión de la Guía de Turismo Rural 2014-2015. Guía cuenta con información detallada de los lugares más bellos de la zona y de los servicios que se ofrecen, con el objetivo de disfrutar del turismo rural no solo en verano, sino que durante todas las estaciones del año.

Porque no se necesita del verano únicamente para disfrutar de los aromas, colores y sabores que entrega la Región de Los Lagos, INDAP, junto a las empresas Turismo Pacífico y Petrel Tours, realizó el lanzamiento de la segunda versión de la Guía de Turismo Rural 2014-2015, que integra una selección de establecimientos turísticos de primer nivel para los amantes de la bella y exuberante naturaleza del sur del país.

LA FERIA HORTÍCOLA MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA

La ExpoMundoRural2015 es organizada por INDAP, y busca principalmente incentivar el consumo de productos agrícolas, generando una vitrina donde los productores puedan mostrar y ofrecer sus alimentos a la comunidad, en una instancia regional de alta convocatoria. Continúe leyendo la columna de Víctor Vargas, director regional de INDAP.

Uno de los problemas más graves que presenta la Región de Magallanes, es el alto nivel de sobrepeso y obesidad, especialmente en menores de 6 años, siendo uno de los motivos de ese triste diagnóstico la forma en que los individuos se alimentan, porque en sus dietas predominan los alimentos altamente procesados y cargados de azúcar o sodio.

MÁS DE 75 PEQUEÑOS AGRICULTORES EXHIBIRÁN SUS PRODUCTOS EN LA EXPOMUNDORURAL 2015 DE MAGALLANES

Presentan programa de la feria hortofrutícola más importante de la Patagonia que se realizará entre 14 y 15 de marzo.

Exhibición y venta de productos hortícolas, artesanales, turismo rural, juegos tradicionales, talleres de cocina, degustación de asados de cordero al palo y música campesina son parte de la oferta que promueve la ExpoMundoRural2015 en Magallanes, la feria hortofrutícola más importante de la Patagonia y el único espacio en la región que congrega los productos que se producen en la zona austral.

“ESTA CAPACITACION ME DIO EL IMPULSO PARA USAR MEJOR EL AGUA DE RIEGO”

Son las palabras de Héctor Avilés, pequeño agricultor del sector El Rulo, Coinco, capacitado por INDAP-SENCE.

Así como él otros 12 pequeños agricultores de Coinco fueron capacitados en manejo de riego, y 12 productores de Olivar, en su mayoría mujeres, en el curso de producción de flores de invernadero y al aire libre.

Los directores regionales de INDAP, Carlos Felipe Vergara, y de SENCE, Cristian Pavez, entregaron junto a la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, los certificados que acreditan el paso que dieron los usuarios de INDAP que participan en su programa Prodesal.

MÁS DE UN CENTENAR DE AGRICULTORES DE LA ARAUCANÍA SON DUEÑOS DE SUS TIERRAS

Con el Título de Dominio entregado por INDAP podrán acceder a diversos programas de desarrollo social y de fomento productivo.

Fueron años de espera para ser dueña de la tierra que le heredó su padre, y que por falta de recursos no pudo regularizar. ”Es una alegría tremenda, fue una sorpresa. Hace muchos años que estábamos esperando para ser dueños legalmente del terreno que nos dejó nuestro padre al morir” señaló emocionada, Audelia Huilipan, al recibir el anhelado Título de Dominio que le entregó  INDAP,   a través del programa  Esta es Mi Tierra.

AGRICULTORES DE CASABLANCA TIENEN EXITOSA FERIA DE PRODUCTOS CAMPESINOS

Productores que pertenecen al programa Prodesal de INDAP funcionan hace más de un año en la plaza de Casablanca y durante el verano en pleno centro de Quintay, donde ofrecen desde pan amasado, hortalizas, huevos y miel hasta plantas ornamentales y artesanía en telar.

Felices y orgullosos están los cerca de 14 productores agrícolas de la comuna de  Casablanca que conforman la feria campesina que cada sábado se instala a un costado de la Plaza de Armas - frente a la iglesia – donde ofrecen lo mejor de la producción local.

EN QUINTERO MEJORAN MÁS DE MIL METROS DE CANAL PARA COMBATIR LA SEQUÍA

Director regional de INDAP realizó visita a terreno para ver el avance de esta obra de riego que permitirá beneficiar más de 60 hectáreas de predios agrícolas

Cerca de un 80 por ciento de avance en ejecución tiene actualmente el proyecto de mejoramiento de la conducción de las aguas provenientes del tranque Chamorro en la localidad de Valle Alegre, comuna de Quintero. Se trata del revestimiento con losetas de hormigón de 1.078 metros de canal, transformándose en la más importante obra de riego de este tipo que se ha concretado en la comuna.

PRODUCTOS DE AGRICULTORES DE INDAP SE PRESENTARON EN EXPO SACH 2015

INDAP, junto a la Seremi de Agricultura, INIA, SAG, Conaf y CNR, dio a conocer los diferentes programas del agro en la región de Los Lagos y, además, efectuó una muestra de los productos elaborados por los clientes de la institución.

Una notoria participación tuvo INDAP y los distintos servicios del Agro de la Región de Los Lagos, en la 42°versión de la Expo Sach 2015, la principal feria agrícola y ganadera del Archipiélago de Chiloé, que se realiza anualmente en la comuna de Ancud.