Comunidades huilliche de Río Negro potencian la producción de tradicionales huevos azules

Con el propósito de exponer ante las autoridades de INDAP las diferentes formas a través de las que se desarrolla el proceso de producción de huevos azules, obtenidos con la crianza de la denominada gallina mapuche o collonca, una comitiva integrada por representantes de comunidades huilliche de la comuna de Río Negro, provincia de Osorno, se reunió con el director nacional de la institución, Carlos Recondo. A la cita, realizada en Santiago, asistieron delegados de Chifin, Río Blanco, Chan Chan y Putrihue, quienes conforman el cacicado que encabeza Anselmo Antilef.

Consejo Asesor Regional de INDAP Los Lagos se reúne con autoridades para delinear trabajo 2018

En su segundo encuentro del año, el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Los Lagos, que preside la dirigenta Ximena Licán, se reunió con las nuevas autoridades del agro de la región para trazar el camino a seguir en los próximos meses y conocer las políticas públicas del gobierno del Presidente Piñera para el mundo rural.

Organizaciones campesinas de Puqueldón, Castro y Dalcahue reciben recursos para su desarrollo

Siete organizaciones campesinas de las comunas de Puqueldón, Castro y Dalcahue, en el intricado territorio insular de Chiloé y que son parte de los territorios que atiende la agencia de área INDAP Castro, recibieron recursos del concurso 2018 del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de la institución.

INDAP apoya el desarrollo de habitantes de Cucao afectados hace dos años por la Marea Roja

A raíz de los efectos provocados por la Marea Roja en 2016, un grupo de habitantes del sector costa de ​Cucao, en la comuna de Chonchi, pasaron a formar parte el año pasado del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y se reconvirtieron en gran parte a la agricultura para volver a trabajar en el campo.

Jóvenes agricultores de Quemchi y Ancud se capacitan en taller de emprendimiento e innovación

Con gran entusiasmo un grupo de jóvenes productores de hortalizas, papas nativas, artesanías, quesos, ganadería ovina, aceites esenciales y del rubro forestal de Quemchi y Ancud participó, en esta última comuna, en el tercer taller de emprendimiento que se realiza en la Región de Los Lagos en el marco de un convenio público-privado entre INDAP y la ONG Canales.

Director Nacional saludó en Fresia y Los Muermos a exitosos lecheros con asesoría INDAP

Positivos resultados en desarrollos técnicos, empresariales y de relaciones con otros actores, protagonizados por pequeños ganaderos usuarios de INDAP del rubro lechero en las comunas de Fresia y Los Muermos, conoció el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en la última jornada de la visita que esta semana hizo a la Región de Los Lagos.

Director Nacional de INDAP destaca el desarrollo productivo de las comunidades indígenas de Osorno

Experiencias de comunidades indígenas que han mejorado su calidad de vida gracias al desarrollo productivo en el ámbito forestal y a proyectos de riego asociativo que les permiten el acceso al agua, conoció el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en su primera visita oficial a la región de Los Lagos.

INDAP y Conaf renuevan convenio para el desarrollo forestal de comunidades indígenas de Osorno

Un convenio para dar continuidad al trabajo que iniciaron en 2017 con las comunidades mapuche huilliche de las comunas de San Juan de la Costa, San Pablo, Puerto Octay, Puyehue y Osorno, para promover el manejo y uso sustentable de los recursos forestales mediante la elaboración de planes de manejo y su seguimiento, firmaron INDAP y Conaf en la Región de Los Lagos.

Emprendedores de las provincias de Osorno y Llanquihue crean corporación de turismo rural

Asesorados por INDAP y el Gobierno Regional de Los Lagos, 57 pequeños emprendedores de las provincias de Osorno y Llanquihue constituyeron la primera corporación de turismo rural de la región. La medida se concretó en el marco del taller final del Servicio de Capacitación y Asistencia Técnica en Turismo Rural realizado por la consultora Somos Turismo, realizado en el hospedaje y salón de eventos Los Esteros, en el sector Coligual de la comuna de Purranque.

Productores ovinos de San Juan de la Costa aprenden a diseñar artículos con cuero pigmentado

Nuevas herramientas para sacar un mayor provecho a su producción ovina sumaron pequeños productores de San Juan de La Costa, en la provincia de Osorno, Región de Los Lagos, a través de proyecto “Lanas y Cueros” que ejecuta el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con el financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

A través de diversas capacitaciones, los ovejeros aprendieron sobre manejo sanitario y nutrición del rebaño, lo que les permitirá contar con cueros de mejor calidad para su acondicionamiento y uso en objetos decorativos y utilitarios.

Suscribirse a Los Lagos