Cincuenta pequeños agricultores de la provincia de Osorno se certifican en cursos INDAP-Sence

En una ceremonia realizada en el Centro de Atención al Vecino de Osorno fueron certificados 50 pequeños agricultores de la provincia que participaron en cursos realizados en la temporada 2017-2018 por el Programa de Transferencia para el Sector Público, iniciativa que entrega recursos a través del Sence a INDAP -además de las Fuerzas Armadas, Gendarmería y el Sename- para organizar, administrar y desarrollar programas de formación.

Alcalde de Quinchao solicitó ampliación de programas Prodesal a director nacional de INDAP

Una positiva reunión sostuvieron en Santiago el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, quien junto a parte de su gabinete solicitó al directivo del agro ampliar la cobertura de los Programas de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna, ya que el municipio debe atender a pequeños agricultores de otras nueve islas del Archipiélago de Chiloé.

Alcaldes de Quemchi y Dalcahue piden reforzar Prodesal y PDTI a director nacional de INDAP

Una reunión con los alcaldes de Quemchi, Gustavo Lobos, y Dalcahue, Juan Hijerra, para analizar la situación de la Agricultura Familiar Campesina en estas comunas de la Región de Los Lagos, sostuvieron en las oficinas del nivel central de INDAP en Santiago el director nacional de la institución, Carlos Recondo, y sus asesores.

Pequeños agricultores de Chiloé se capacitaron en cultivo de papas y hortalizas bajo plástico

Más de 150 pequeños agricultores de las 10 comunas de la provincia de Chiloé, integrantes de los Grupos de Transferencia Tecnológica Hortofrutícola de INIA y de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, participaron en un día de campo hortochacarero  efectuado en Dalcahue para recibir capacitación sobre cultivo de papas y hortalizas bajo plástico.

Mesa Nacional de Jóvenes Rurales se reunió en Puerto Montt para discutir los desafíos del agro

Jóvenes campesinos de todo el país se reunieron en Puerto Montt para participar en el segundo encuentro la Mesa Nacional de Jóvenes Rurales y trazar una hoja de ruta de lo que será su trabajo en el futuro. Esta instancia surgió por la necesidad de participar en las decisiones sobre políticas públicas que afectan a este grupo etario y, gracias a los escenarios creados por INDAP, ha permitido que sus integrantes se conozcan y compartan sus experiencias.

Comunidades indígenas de Puaco y Paillaimo inauguraron sistema de riego con energía solar

Un total de 27 familias pertenecientes a comunidades indígenas de los sectores Puaco y Paillaimo, comuna de San Pablo, inauguraron un proyecto de riego con energía solar que les permitirá contar con agua para mejorar su producción de hortalizas, praderas y cultivo de frutales menores, que se vieron afectados por los últimos años de sequía. Esta iniciativa se suma a otro proyecto ejecutado en el sector Quilen, que benefició a 10 familias campesinas de esta zona de la Región de Los Lagos.

Maestros talladores en madera de Futaleufú y Palena se capacitan gracias a Plan Patagonia Verde

Entre el 15 y el 19 de enero se realizó la Segunda Semana de Asesorías para Artesanos en Madera de las comunas de Futaleufú y Palena, a cargo del maestro Fernando Jiménez, de Liquiñe, en el marco del Programa de Fortalecimiento y Competitividad a la Artesanía en el Territorio Patagonia Verde, ejecutado por INDAP en convenio con Fundación Artesanías de Chile, y financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

Supervisan proyectos de riego y cosecha de aguas lluvias de la pequeña agricultura en Osorno

Un recorrido por la provincia de Osorno para evaluar en terreno los resultados de los microproyectos de riego y sistemas de cosechas de aguas lluvias impulsados en convenio con el Gobierno Regional de Los Lagos, realizaron la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mery, y la seremi de Agricultura, Pamela Bertín.

Suscribirse a Los Lagos