Dirigentes campesinos del CADA Combarbalá visitaron emprendimientos exitosos en comuna de Canela

Intercambiar conocimientos e interiorizarse sobre las experiencias exitosas de los pares es una gran alternativa para fortalecer el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Precisamente esa acción realizó el Comité de Agencia de Área (CADA) Combarbalá de INDAP, cuya dirigencia se trasladó hasta Canela para visitar a familias campesinas usuarias del servicio de agro.

INDAP y BancoEstado Microempresa difunden instrumentos financieros para agricultura familiar del Maule

Dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR), de la Mesa de la Mujer Rural y de la Mesa de Jóvenes Rurales de la región del Maule participaron en un encuentro entre BancoEstado Microempresas e INDAP, oportunidad en que ambas instituciones entregaron un detalle de sus instrumentos de apoyo financiero a la Agricultura Familiar Campesina.

Su tercer Sello de Excelencia a la Artesanía ganó el joven creador campesino de Quellón Osvaldo Güineo Obando

Gracias a la maestría en su oficio, el joven creador textil Osvaldo Güineo Obando (30) ganó su tercer Sello de Excelencia a la Artesanía desde que hace siete años decidió dedicarse por entero al trabajo en kelgwo –tradicional telar mapuche williche que se ancla horizontalmente al suelo y en el cual se teje de rodillas– en la Isla Cailín, comuna de Quellón, donde nació y hasta hoy vive junto a su madre, Mónica, cultivando la tierra, criando animales, mariscando e hilando la la

Agricultores de la comuna de Nogales aseguran el riego con la ampliación del tranque Los Caleos

En el sector Los Caleos de la comuna de Nogales, región de Valparaíso, se inauguró el proyecto de riego "Ampliación Tranque 1 Comunidad Los Caleos", una obra ejecutada a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, con el apoyo de AngloAmerican. Este proyecto beneficia directamente al grupo de Regantes Dren Los Caleos, conformado por 18 familias campesinas.

Con entrega de 10 toneladas de semillas de papa apoyan a agricultores de INDAP Magallanes tras heladas

Rosa Cárdenas Contreras, agricultora INDAP del sector General del Canto, en Punta Arenas, sufrió la pérdida total de sus cosechas y semillas de papa debido a las intensas heladas que azotaron la región de Magallanes durante el duro invierno, que se extendió incluso hasta septiembre. En pleno inicio de primavera, una inesperada nevada agravó más la situación.

Comunidad Fermín Chocano de Los Lagos inauguró ecoplanta sanitaria y mejoramiento de su cocinería mapuche

En el sector Santa Rita de la comuna de Los Lagos, región de Los Ríos, se realizó la inauguración de dos importantes proyectos que buscan potenciar el desarrollo agroturístico y cultural de la Comunidad Indígena Fermín Chocano. Se trata de la implementación de una ecoplanta de tratamiento sanitario y de la mejora de la Cocinería Tradicional Mapuche de la comunidad.

Productores de Salamanca afectados por heladas de julio recibieron indemnizaciones del seguro agrícola

La ocurrencia de algunos eventos meteorológicos puede convertirse en una verdadera pesadilla para los distintos rubros agrícolas. Por esta razón es indispensable contar con herramientas que les permitan a las familias campesinas realizar sus labores con mayor tranquilidad, como los seguros agropecuarios, que cuentan con un subsidio estatal de Agroseguros y que complementa INDAP para quienes los contraten.

INDAP presentó a la nueva directiva del Comité de Agencia de Área La Serena para el período 2024-2027

Con una gran participación en las urnas, los usuarios y usuarias de INDAP de la provincia de Elqui definieron quienes serán sus representantes en el Comité de Agencia de Área (CADA) La Serena, instancia de participación entre la comunidad campesina y el servicio del agro que está integrada por 5 miembros titulares y, en este caso, 3 suplentes, que son elegidos por votación popular.

Suscribirse a 2024