Ministro de Agricultura encabezó lanzamiento del plan de combate de incendios forestales en región de Ñuble

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora nacional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini; el delegado presidencial de la región de Ñuble, Rodrigo García; la gobernadora (S) de Ñuble, Alicia Contreras; y autoridades regionales y gremiales, participó en Chillán en el lanzamiento del Plan Regional de Combate a Incendios Forestales 2024–2025.

Comunidad indígena Malalhue-Huane inaugura proyecto de riego asociativo que beneficia a 42 familias

Con gran entusiasmo la Comunidad Indígena Malalhue-Huane de la comuna de Lanco, región de Los Ríos, celebró la inauguración de un proyecto de riego asociativo, iniciativa clave para enfrentar el déficit hídrico que afecta a esta zona y asegurar el abastecimiento de agua para 42 familias campesinas.

INDAP concretó la entrega de maquinaria e implementos agrícolas a familias campesinas de Vicuña

Con una inversión de $67 millones, INDAP cofinanció la adquisición de maquinaria, implementos e insumos agrícolas para un total de 58 usuarios y usuarias de los programas Prodesal y PADIS de la comuna de Vicuña, región de Coquimbo, que se ejecutan en convenio con el municipio local

Rueda de negocios en Ovalle permite a agricultores generar redes de contacto con poderes compradores

Una Agricultura Familiar Campesina e Indígena más integrada y mejor posicionada en los mercados es uno de los ejes de trabajo que tiene INDAP. En ese marco se realizó recientemente en Ovalle una rueda de negocios que permitió que usuarios y usuarias de la institución dieran a conocer su trabajo y generaran redes de contacto con potenciales clientes.

Avance con perspectiva de género: INDAP Aysén realiza curso de alfabetización digital para mujeres rurales

En una acción concreta para fortalecer el rol de las mujeres en el desarrollo rural y promover su empoderamiento económico, INDAP Aysén dio inicio, en convenio con el Sence, a un curso de alfabetización digital dirigido específicamente a campesinas de la región.

Emotiva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural en la región de Arica y Parinacota

Cerca de un centenar de mujeres asistieron este martes 15 al Centro Cultural Junta de Adelanto de Arica para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, actividad organizada por la Mesa de la Mujer Rural que integran la Seremi de Agricultura, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género e INDAP Arica y Parinacota. 

Seminario abordó Gestión de Riegos de Desastres para reducir daños de eventos climáticos extremos

Durante la actividad, realizada en el marco de la Expo Chile Agrícola 2024, se anunció la próxima presentación de la Política Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres y Adaptación del Cambio Climático de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) y se dieron a conocer proyectos y acciones que se están desarrollando para enfrentar los efectos de la crisis climática.

Agricultores del Prodesal Indap Laja mejoran su producción de hortalizas y berries con humus de lombriz

“Voy a usar el humus de lombriz en mis cultivos de hortalizas y berries, porque sus nutrientes ayudarán a mejorar mi producción y a regenerar la tierra”, comentó Marcela Sánchez, agricultora del Prodesal Laja de INDAP, quien fue una de las beneficiarias de los sacos con humus de lombriz distribuidos gratuitamente por CMPC.

Suscribirse a 2024