En Pica y Pozo Almonte parte el segundo año de formación agrícola de las Escuelas de Campo de INDAP

Con actividades en los predios y chacras de pequeños agricultores y agricultoras,  una metodología de conversación, reflexión y socialización de experiencia, y nuevos elementos que aportarán los profesionales a cargo, esta semana se retoma el trabajo de segundo año de las Escuelas de Campo en Transición Agroecoló

Funcionarios de INDAP Biobío se capacitaron en seguridad financiera con ejecutivos de BancoEstado

Con el objetivo de conocer la seguridad financiera que ofrece BancoEstado a través de su página web, así como el uso de token -dispositivo que permite autorizar operaciones de transferencias y pagos con un mayor nivel de seguridad- y claves de coordenadas, funcionarios de INDAP Biobío a cargo de este proced

Conforman instancia de participación ciudadana en Atacama para postular a territorios de la Red SIPAN

Representantes de la sociedad civil, principalmente agricultores y organizaciones campesinas e indígenas, se dieron cita en la comuna de Vallenar para informarse acerca de la postulación del Valle del Huasco y Totoral como territorios de la Red SIPAN, que busca preservar la agrobiodiversidad con prácticas ancestrales

563 microproductores de Combarbalá recibieron recursos para la compra de insumos agrícolas y pecuarios

En su despliegue territorial para entregar recursos del Fondo de Operación Anual (FOA), INDAP Coquimbo llegó hasta Combarbalá, donde benefició a 563 microproductores y microproductoras de los programas Prodesal (339) y PADIS (224) con un incentivo individual de $145 mil para la compra de insumos agrícolas (fertilizantes, semillas) y pecuarios (alimentación animal, vacunas, antiparasit

Mujeres rurales de Atacama valoran apoyo de INDAP a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la región

En el marco de la segunda Mesa de la Mujer Rural de Atacama, que integra el trabajo de diversas organizaciones en los distintos territorios, se conocieron importantes noticias que reforzarán el trabajo que realizan las productoras campesinas e indígenas en la región.

Suscribirse a 2024