Universidad de Atacama e INDAP articulan una alianza para fortalecer la agricultura campesina e indígena

En el salón auditorio de la casa matriz de la Universidad de Atacama (UDA) se llevó a efecto la firma de un convenio de colaboración entre esa casa de estudios superiores e INDAP Atacama, que busca generar un intercambio de conocimiento académico, social, técnico y cultural para beneficio de la  Agricultura

INDAP firma convenio para apoyar a jóvenes rurales que estudian en los liceos agrícolas de La Araucanía

Los jóvenes rurales están asumiendo un rol estratégico para enfrentar el recambio generacional de la fuerza laboral en la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Por ello, es fundamental el desarrollo y articulación de políticas y programas que promuevan su inserción en los procesos productivos y de innovación agraria.

INDAP lanza un concurso especial para financiar inversiones de productores de vino del Maule Sur

Un llamado a postular al llamado especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) para productores de vino, realizó el director de INDAP Maule, Jorge Céspedes, acompañado del alcalde de San Javier, Jorge Silva; el jefe del Área San Javier del servicio, Esteban Rojas, y los productores de vino Santiago Vásquez, de Viña Casa Vásquez, y Verónica Villalobos y Mauricio Muñoz, de Vi

Florista de la comuna de Maule Valeria González: “el amor por las flores es una herencia familiar”

En el Callejón Peumo, sector Quiñipeumo de la comuna de Maule, las flores son parte del paisaje y uno de los principales rubros que desarrollan varios agricultores y agricultoras de la zona. Una de ellas es Valeria González Valenzuela, una heredera del amor por las plantas y que trabaja junto a su familia en este rubro.

Llaman a agricultores de la región del Biobío a postular al programa de recuperación de suelos agropecuarios

El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), invitó a los agricultores y agricultoras acreditados ante INDAP a postular al concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Selección de productos campesinos llega a Estados Unidos para participar en evento Passport D.C.

Una selección de 28 productos campesinos e indígenas de nuestro país, que van desde orégano de la precordillera de Putre y mermelada de chañar de Toconao por el norte hasta ajo negro chilote de Ancud y syrup de maqui de Coyhaique por el sur, podrán degustar quienes lleguen este sábado 4 de mayo a la embajada de Chile en los Estados Unidos, en el marco del Around the World Embassy Tour

Suscribirse a 2024