Apicultora de Yumbel Carolina Soto voló alto con su emprendimiento en el reciente Festival Ñam
Hasta la undécima versión del Festival Ñam, realizado en Santiago, llegó la apicultora Carolina Soto, de la empresa familiar campesina
Hasta la undécima versión del Festival Ñam, realizado en Santiago, llegó la apicultora Carolina Soto, de la empresa familiar campesina
INDAP presentó el nuevo Plan Camélido que permitirá a 70 ganaderos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta acceder a recursos para potenciar sus emprendimientos.
Para que el mundo rural crezca es necesario que cuente con el apoyo de distintas herramientas.
Adquirir nuevos conocimientos que permitan hacer frente a la escasez hídrica que aqueja a la región de Coquimbo es fundamental para las familias campesinas.
Agricultores de las comunas de Rauco y Hualañé, región del Maule, participaron junto a asesores técnicos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en una capacitación grupal del programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) de INDAP.
En medio de los desafíos impuestos por la sequía en la provincia de Petorca, los floricultores de la localidad de Longotoma, comuna de la Ligua, reciben un rayo de esperanza con la implementación de una innovadora biofábrica.
Avances para la constitución de una Política Nacional de Juventudes Rurales, entre otras iniciativas de desarrollo para la pequeña agricultura, conocieron los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil –COSOC- de INDAP, en su primera reunión de trabajo luego de su formación en diciembre como espacio de diálogo con este servicio del Ministerio de Agricultura.
“Atrás quedaron los animales de tiro y el arriendo de equipos”, comentó agradecido Baltazar Carripan, presidente de la Cooperativa Mapuche Gente de la Tierra, de Tirúa, durante la ceremonia de e
Funcionarios de la Unidad de Riego de INDAP Maule y de la Dirección General de Aguas (DGA) lideraron un consultorio técnico en el que participaron cerca de 50 usuarios y usuarias de la Agencia de Área San Javier.