119 agricultores de Río Claro y San Rafael recibieron bonos de rehabilitación productiva por emergencia

Agricultores y agricultoras de las comunas de Río Claro y San Rafael, que resultaron con daños en sus sistemas productivos a causa de las crecidas de ríos e inundaciones registradas en el mes de agosto del 2023, recibieron bonos de rehabilitación productiva de parte del gobierno, a través de INDAP, por un monto total de $205 millones.

Las voces de una agricultura más limpia se escucharon en primer encuentro regional de agricultura sostenible

“Lo que más me gustó, fue la huerta de la biodiversidad, cómo hay que disponer las plantas en la huerta para que podamos aprovechar mejor el espacio y que las plantas se protejan unas a otras”. Para Juanita Venegas, productora de San Nicolás, el Primer Encuentro Regional de Agricultura Sostenible fue todo un éxito, porque le permitió conversar con pares tan interesadas como ella en mejorar sus prácticas de producción para hacerlas más sustentables.

Encuentro regional reúne a más de 100 agricultores para seguir avanzando en prácticas agroecológicas

La actividad, desarrollada en el Centro Experimental INIA Carillanca, en la comuna de Vilcún, congregó a pequeñas y pequeños agricultores usuarios de INDAP, que desde hace un año participan del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible, conocido bajo su sigla TAS.

INDAP Y BID planifican mejoras en los programas para la agricultura familiar

En Valdivia, capital de la región de Los Ríos, se reunieron los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, junto al subdirector de INDAP, Cesar Rodríguez, para presentar al equipo regional de INDAP Los Ríos, liderado por la directora regional, Alejandra Bartsch, la iniciativa que, por medio de un crédito del BID al Ministerio de Agricultura, busca actualizar y mejorar la oferta programática del INDAP, en beneficio de la Agricultura Familiar C

Suscribirse a 2024