Llamado a concurso especial PDI Artesanía tradicional e indígena, región de Antofagasta
LLÁMESE A CONCURSO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE INVERSIONES – PDI RUBRO ARTESANÍA TRADICIONAL E INDÍGENA, REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2025, EN CONFORMIDAD DE LAS SIGUIENTES BASES:
Fechas y plazos
• Fecha de inicio de las postulaciones. 30 de Abril de 2025.
• Fecha máxima de presentación de los proyectos. 19 de Mayo de 2025, a las 12:00 horas.
• Fecha de publicación de los resultados preliminares. 30 de junio de 2025.
• Plazo de reconsideración.(*) 01 al 07 de julio de 2025.
• Fecha máxima de publicación de los resultados finales. 25 de julio de 2025
• Fecha máxima de recepción del proyecto (administrativa y técnicamente). 30 de septiembre de 2025
(*) Los postulantes que se consideren perjudicados en el proceso de selección para la obtención de incentivos, podrán solicitar dentro del plazo indicado en la tabla anterior, la reconsideración de su situación ante el Jefe de la Agencia de Área Calama de INDAP, adjuntando los antecedentes que fundamentan su petición.
Focalización del concurso
Este concurso es de carácter regional, y tiene por finalidad adjudicar incentivos a campesinos y pequeños productores agrícolas, usuarios de INDAP, según lo establecido en la Ley Orgánica de INDAP y acreditados en conformidad al procedimiento de acreditación de usuario que esté vigente por la Institución, que complementariamente den valor agregado a las materias primas provenientes del sector agropecuario, a través de la producción de artículos tradicionales, folklóricos, decorativos y artísticos –utilitarios y ornamentales- con gran predominio del trabajo manual, como medio permanente o provisional de trabajo.
Objetivo
Dotar a los(las) pequeños(as) productores(as) agrícolas del rubro artesanía, ya sea en su modalidad de artesanía tradicional y/o artesanía indígena de activos productivos y tecnológicos que les permitan mejorar sus procesos productivos y/o comerciales. Con este fin se cofinanciarán inversiones en ámbitos relacionados con el trabajo en madera, textilería, entre otros oficios artesanales pertinentes, según lo establecido en las Definiciones y Marco Técnico que regulan el rubro de Artesanía, aprobadas por la resolución exenta Nº 065345 de fecha 02 de mayo de 2017 de la Dirección Nacional de INDAP. Dichas inversiones abordan tanto infraestructura como equipamiento.
Población objetivo
Pequeños(as) productores(as) agrícolas, campesinos(as), que elaboren en forma conexa a su actividad agropecuaria, objetos o productos realizados individual o colectivamente para los cuales se utilizan herramientas y/o implementos rudimentarios, predominando la ejecución manual, que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de INDAP N.°18910 y sus modificaciones, en calidad de Personas Naturales, que desarrollen el rubro de artesanía de acuerdo a lo indicado en el numeral 4 del Marco Técnico establecido en la resolución exenta Nº 065345 de fecha 02 de mayo de 2017 de la Dirección Nacional de INDAP.
Requisitos
Los usuarios/as, interesados en acceder a este Programa deberán cumplir en forma simultánea los siguientes requisitos:
a. Cumplir los requisitos para ser usuario (a) en conformidad con la Ley Orgánica de INDAP Nº18.910, modificada por la Ley Nº19.213 y con la resolución vigente, que aprueba Procedimiento de Acreditación de usuarios y usuarias de INDAP.
b. No estar recibiendo simultáneamente otros incentivos regulados por el Reglamento General para Entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo, para cofinanciar un mismo apoyo con el mismo objetivo, salvo en situaciones de emergencia agrícola u otras situaciones excepcionales, calificadas por la Institución o por otras autoridades de gobierno y resueltos por INDAP.
c. No tener deudas morosas con INDAP, adquiridas en forma directa o en calidad de aval o codeudor solidario, tanto al postular y cuando INDAP constate las condiciones de admisibilidad para acceder al Programa y en el momento de aprobar el incentivo. Se precisa que el aval o codeudor solidario queda impedido de acceder a los recursos de incentivos, a partir de la misma fecha en que queda en mora el deudor principal.
d. Suscribir adjunto y como parte de los documentos de la postulación, una Carta Compromiso en la cual el postulante declare que cumple con las exigencias estipuladas en el Título III, Artículo 11°, letra d, del Reglamento General para la entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo.
e. No tener rendiciones pendientes de incentivos de cualquier programa de INDAP (parcial o total).
-Para mas infoprmación descargue las bases.-
Categoria
Donde realizo el trámite
En Agencia de Área Calama
Período de postulación
Fecha Inicio: 30-04-2025
Fecha Cierre: 19-05-2025