118 productores de Empedrado se graduaron en cursos de capacitación para mejorar sus rubros productivos

Un total de 118 pequeños productores y productoras de la comuna de Empedrado, región del Maule, recibieron sus diplomas de certificación de cuatro cursos de capacitación dictados en el marco del proyecto “Transferencias para la Inversión y Producción en Rubros de Zonas Rezagadas” (balance forrajero, uso eficiente del recurso hídrico, manejo de invernaderos y encadenamientos productivos), iniciativa ejecutada a través de un convenio entre INDAP y el Gobierno Regional.

Pequeños ganaderos de Tierra del Fuego anhelan mejora de precios de la lana tras el “control” de la pandemia

La pandemia bajó los precios, paralizó ventas y afectó directamente la realidad de los cerca de 23 pequeños ganaderos que asesora INDAP en Tierra del Fuego. Los productores de lana aseveran que el valor del fardo no se condice con el trabajo y los costos que demandan las faenas. Aun así, están optimistas de un alza. Se trata de un grupo que maneja cerca de 26 mil ovejas madres en total.

Hemisferio Sustentable: jóvenes innovan con paté de kale y otros productos gourmet en la comuna de Pucón

El kale es una hortaliza considerada como un superalimento que paulatinamente se ha ido incorporando en la dieta alimenticia de los chilenos por ser bajas calorías, rica en antioxidantes y con altas propiedades nutritivas que pueden ayudar a prevenir problemas de salud.

Treintena de expositores da vida a la segunda versión de Expo Lanas en Plaza de Armas de Coyhaique

Este 8 de septiembre, a partir de las 10 horas, artesanos y artesanas de las comunas de Aysén, Lago Verde, Río Ibáñez y Coyhaique se darán cita en la segunda versión de Expo Lanas que se realizará en la Plaza de Armas de Coyhaique y que tiene como objetivo impulsar la venta de artesanías de los rubros ovino, bovino y caprino.

INDAP Y BancoEstado inician en O’Higgins charlas de educación financiera dirigida a pequeños agricultores

Planificación, endeudamiento, registro de ingresos y gastos como acciones permanentes para visualizar si sus emprendimientos son viables económicamente, fueron algunos de los temas que un grupo de pequeños agricultores y agricultoras de Las Cabras, Región de O’Higgins, abordaron en el inicio del ciclo de Charlas sobre de Educación Financiera que INDAP y BancoEstado implementarán en diferentes regiones del país.

Productores de frutillas de Magallanes entran en alerta por plaga de nematodo: plan de monitoreo y capacitación

Todavía no hay indicios en Magallanes del nematodo (Aphelenchoides fragariae) que afecta a las plantas de frutillas, pero las autoridades, lideradas por la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, iniciaron monitoreos y mesas ampliadas con los agricultores de todas las provincias para mantener una coordinación a toda hora e informar de cualquier sospecha de plaga. La idea es “mantener el patrimonio fitosanitario de la región”.

Agroseguros e INDAP entregan $22 millones en indemnizaciones a 9 pequeños arroceros de San Carlos

Nueve pequeños productores de arroz usuarios de INDAP de la comuna de San Carlos recibieron sus cheques de indemnización del seguro agrícola para el rubro, por un monto total de $22.069.664, lo que les permitirá seguir produciendo sin endeudarse gracias a la precaución de proteger sus cultivos contra lo imprevisible del clima.

32 campesinos de Vicuña recibieron maquinaria agrícola para modernizar sus procesos productivos

Para un óptimo trabajo en el campo es esencial contar con herramientas acordes a las necesidades actuales. En ese ámbito, INDAP es un aliado clave para el mundo rural y recientemente concretó en Vicuña, región de Coquimbo,  la entrega de maquinaria agrícola a 32 usuarios y usuarias.

Llamado a licitación para consultor unidad operativa SAT Berries Orgánicos, región de Ñuble

INDAP REGIÓN DE ÑUBLE, INFORMA LLAMADO DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA – SAT, PARA LA SIGUIENTE UNIDAD OPERATIVA:

•    SAT BERRIES ORGANICOS

Se invita a todos los consultores a participar en la licitación de Contratación de “Servicios de Asesoría Técnica SAT. Este instrumento tiene por objetivo aumentar el Margen Bruto de los negocios silvoagropecuarios/conexos que más aportan al ingreso del hogar de los productores articulados al mercado.