Expositores de toda Atacama participan en Encuentro Multicultural Indígena 2019 en Copiapó

Con la participación de 28 expositores de gastronomía típica, productos agrícolas y artesanías de todos los rincones de la Región de Atacama se realiza, en la Plaza de Armas de Copiapó, hasta este viernes 6 de septiembre, el primer Encuentro Multicultural Indígena 2019 de esta región, que busca rescatar las tradiciones ancestrales que los pueblos originarios atesoran como transmisores de la historia y la cultura en nuestro país.

Sequía en la RM: Forraje para sus animales recibieron 145 pequeños ganaderos de San Pedro

Hasta 20 fardos de pasto para alimentar sus vacunos y ovejas recibió cada uno de los 145 pequeños agricultores usuarios de INDAP que llegaron el lunes hasta la Medialuna del sector La Manga en la comuna de San Pedro, Provincia de Melipilla. El grupo fue beneficiado con ayuda para enfrentar la falta de forraje que ha provocado la sequía en la Región Metropolitana, entre otras zonas del país.

Ahorro de agua: Agricultores de Nogales controlan el riego de cultivos a través de sus celulares

Cerrar y abrir válvulas de riego o revisar el consumo de agua a través de sus teléfonos celulares, desde cualquier lugar donde se encuentren, es parte de lo que pueden hacer hoy los agricultores de la Comunidad de Aguas Subterráneas Dren Los Caleos, de la localidad de El Melón, en la comuna de Nogales, gracias a un proyecto asociativo que se concretó mediante un convenio entre INDAP y la empresa minera Anglo American División El Soldado.

Campesinos de la comuna de Coquimbo reciben ayuda de emergencia e inversión productiva

En el marco de la emergencia agrícola por escasez hídrica que afecta a cinco regiones del país, INDAP entregó apoyo a 238 productores agropecuarios de la comuna de Coquimbo: alimentación para el ganado (maíz en grano y harina de soja) a 199 de ellos por un total de $16 millones y recursos de Inversión de Fomento Productivo (IFP) que superan los $54 millones a otros 39.

Programa de Suelos benefició a 373 productores de Ñuble: 1.174 nuevas hectáreas de praderas

Una buena noticia recibieron 373 pequeños agricultores usuarios de INDAP de la Región de Ñuble,  quienes se adjudicaron recursos del Programa Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados Sustentables (SIRSD-S) por un total de $283 millones para implementar planes de manejo que les permitirán establecer 1.174 nuevas hectáreas de praderas suplementarias para la alimentación del ganado.

Viñateros de Biobío festejan Día Nacional del Vino con degustación de sus mejores variedades

Chile es un país vitivinícola por excelencia, reconocido a nivel mundial, y cada 4 de septiembre se celebra, desde 2015, el Día Nacional del Vino. La fecha fue festejada por los viñateros de la Región del Biobío, quienes junto a la Seremi de Agricultura, INDAP y Sernatur sacaron a relucir sus mejores variedades en una ceremonia realizada en el Alcatorce Restaurante de Concepción.

Crianceros de Putaendo reciben primeros recursos de emergencia en la Región de Valparaíso

Ciento cincuenta crianceros de la comuna de Putaendo fueron los primeros en recibir ayuda del gobierno luego que se declarara la emergencia agrícola en la Región de Valparaíso. Los recursos, que buscan mitigar los efectos de la crisis hídrica, comenzaron a ser entregados el sábado por el intendente Jorge Martínez; el gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez; el seremi de Agricultura, Humberto Lepe; y el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.

Sector agropecuario de Los Vilos recibe recursos de emergencia e inversiones para enfrentar sequía

Como una forma de mitigar los efectos de la emergencia agrícola que vive la Región de Coquimbo producto de la sequía, INDAP entregó alimento para el ganado ((maíz en grano y harina de soja) a 120 usuarios de la comuna de Los Vilos, en la Provincia de Choapa, además de recursos de Inversión de Fomento Productivo (IFP) a otros 53.

Productores de Aysén se capacitaron en asociatividad, comercialización y manejo de suelos

Fomentar el cooperativismo moderno, desarrollar habilidades blandas y conocer el manejo de suelos para la producción hortícola, fueron los objetivos del seminario Asociatividad y Habilidades de Comercialización que realizó INDAP Aysén en el centro de eventos Hacienda Patagonia y que contó con la participación de usuarias de Coyhaique, Puerto Ibáñez y Aysén, algunos proveedores del Programa 100% Nuestro (en convenio con la cadena Unimarc) y estudiantes del Liceo Agrícola de la Patagonia.

Taltal contará con más de $1.300 millones para infraestructura de riego agrícola

Tres proyectos integrados prometen aumentar radicalmente la capacidad productiva de los pequeños productores agrícolas de Taltal.  Para anunciar su financiamiento llegaron hasta ese puerto el intendente regional, Marco Antonio Díaz; el presidente del Consejo Regional (CORE), Mario Acuña; y el seremi de Agricultura, Gerardo Castro.

Son 1.330 millones de pesos para obras de inversiones por parte de Comisión Nacional de Riego (CNR) del ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional (Gore).