Prueban una cosechadora de papas adaptada para el combate a la Mostaza Negra en Calama

El combate a la nociva maleza Mostaza Negra en la comuna de Calama, Región de Antofagasta, ha obligado a los agricultores y expertos a utilizar toda su creatividad e ingenio. Prueba de ello son las pruebas que se están realizando en el sector Cerro Negro -que tiene el mayor nivel de infestación- con una cosechadora de papas adaptada, la que extrae una mayor cantidad de raíces profundas y gruesas en los terrenos agrícolas, junto con alivianar la labor de los agricultores.

Asociación Gremial El Desafío reanudó actividades productivas en comuna de Villa O’Higgins

Tras dos años de inactividad, la Asociación Gremial El Desafío, de Villa O’Higgins, la comuna más austral de la Región de Aysén, reanudó sus actividades gracias a un terreno de 0,5 hectárea que les entregó en comodato el Ministerio de Bienes Nacionales y al apoyo de INDAP, que le brindó las maquinarias y asesorías necesarias para su actividad productiva con recursos del Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE).

Emprendedoras de Lanco, Mariquina y Máfil fortalecen su economía familiar y asociatividad

Con el objetivo de desarrollar y ampliar los negocios de las emprendedoras rurales de la Región de Los Ríos, INDAP y Prodemu certificaron a 57 participantes del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas de las comunas de Máfil y Lanco.

Con fondos de implementación e inversión del convenio INDAP-Prodemu fueron beneficiados los grupos Hortaliceras Folilco Las Alturas, con más de $2 millones para la producción de hortalizas bajo plástico, y Apilcultoras de Linguento, con $1,5 millón para fortalecer su unidad productiva, ambas de la comuna de Máfil.

Más de 200 participantes convocó seminario de turismo rural sustentable realizado en Quillota

Más de 200 personas, entre emprendedores, autoridades y académicos, participaron en el XII Seminario de Turismo Rural: Sustentabilidad Turística Rural en Chile, Potenciando la Calidad de los Servicios, organizado por INDAP y Sernatur, con apoyo del municipio local, en el Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos de Quillota.

Campesinas de las comunas de La Unión y Río Bueno emprenden gracias a INDAP y Prodemu

Un total de 30 mujeres de las comunas de La Unión (sectores Puerto Nuevo y Tronlico) y Río Bueno (sectores Chirre y Los Copihues), pertenecientes a cuatro grupos del Programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas, convenio INDAP-Prodemu, fueron certificadas por estas instituciones y recibieron recursos para mejorar sus emprendimientos.

Más de un centenar de mujeres rurales se capacitan en gestión y liderazgo en los valles de Arica

Una potente ofensiva femenina, liderada por las representantes de las principales organizaciones vinculadas a la Agricultura Familiar Campesina de los valles de Azapa y Lluta, se está gestando en la Región de Arica y Parinacota a partir del Programa de Gestión y Soporte de Organizaciones (Progyso) de INDAP. En total son más de un centenar de dirigentas de comunidades rurales, quienes participarán en talleres de capacitación, gestión y liderazgo con perspectiva de género, charlas motivacionales e intercambio de experiencias.

Millonaria inversión en riego mantiene y proyecta el origen agrario de Calama

Un aumento de la superficie y hectáreas de cultivos, y una importante mejora en los tiempos de riego, evitando las infiltraciones y consabidas pérdidas de agua, es lo que se logró con las obras de riego en Yalquincha y Lickan Tatay, dos importantes sectores de agricultura de Calama, en la Región de Antofagasta.

Las obras se realizan gracias a los programas de riego Asociativo e Intrapredial, de  INDAP, con una inversión de $117.417.308 que además consideran obras de revestimiento para el sector de Lickan Tatay.

Familias de Pancul inauguran proyecto de riego asociativo para sus cultivos de hortalizas y berries

Doce familias del sector Pancul, en la comuna de Los Lagos, Región de los Ríos, cumplieron su sueño de contar con agua para el riego de sus cultivos de hortalizas y berries gracias a un proyecto asociativo, el que fue inaugurado en una ceremonia encabezada por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el intendente Ricardo Millán.

Campesinos del Valle de Aconcagua recordaron proceso de Reforma Agraria con conversatorio

En un emotivo conversatorio por los 50 años de la Reforma Agraria, organizado por INDAP Valparaíso participaron los pequeños agricultores del Valle de Aconcagua, quienes junto con compartir sus testimonios valoraron este proceso político, histórico y social que les permitió acceder a la propiedad de la tierra.