Visita a proyectos y taller financiero refuerzan Mesa de Jóvenes Rurales de Los Ríos

Un encuentro en la ciudad de Ancud (Chiloé) con sus pares de Los Lagos, y una intensa jornada de educación en manejo de finanzas, marcan las últimas actividades que han desarrollado los 24 integrantes de la Mesa de Jóvenes Rurales de Los Ríos, en un trabajo conjunto con INDAP destinado a abrir espacios que les permita concretar sus proyectos a corto y mediano plazo.

Sustentabilidad en la agricultura campesina: Experiencias y metas dejó la cumbre del Mercosur Ampliado en Olmué

Los principales desafíos de la agricultura sostenible en América Latina y su vinculación con las políticas públicas e iniciativas privadas que favorecen su desarrollo y consolidación en el tiempo, es una de las conclusiones relevantes que dejó la Primera Conferencia sobre Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, efectuada en el marco de la XXVI Reunión Especializada en Agricultura Familiar (REAF), en Olmué.

Carta de Olmué fija orientaciones para los gobiernos y la Agricultura Familiar del Mercosur

Avanzar en el diálogo político y la dignificación del mundo campesino, y profundizar en la definición de políticas públicas específicas para los pequeños agricultores, fueron las ideas fuerza que marcaron el acto de clausura de la Primera Conferencia Regional de Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado que se desarrolló en Olmué, Valparaíso.

Premian a organizaciones campesinas del Mercosur por prácticas de agricultura sustentable

Asociativismo, Jóvenes en Acción, Innovación Tecnológica y Perspectiva de Género fueron las categorías del Segundo Concurso de Buenas Prácticas para la Agricultura Familiar Sustentable del FIDA MERCOSUR Y REAF. La premiación se realizó en el marco de la primera Conferencia Regional de Agricultura Familiar efectuada en Olmué y los galardones recayeron en ocho organizaciones campesinas de Brasil, Argentina y Uruguay.

Proyecto de valorización de rosa mosqueta revitalizará zona del Biobío afectada por incendios

Chile es el principal productor y exportador de rosa mosqueta, con un 85 por ciento de la oferta mundial. Este extraordinario fruto silvestre se caracteriza por poseer reconocidas propiedades nutracéuticas. Destacan sus beneficios antioxidantes y recientemente se ha identificado un flavonoide glicosídico importante en el combate de la obesidad.

Dirigentes campesinos discutieron sobre desafíos de agricultura sustentable en Latinoamérica

Los principales desafíos de la agricultura sostenible en América Latina y su vinculación con las políticas públicas e iniciativas privadas que favorecen su desarrollo y consolidación en el tiempo, fueron los temas centrales de la cuarta jornada de trabajo de la Conferencia sobre Agricultura Familiar del Mercosur Ampliado, efectuada en el marco de la XXVI Reunión Especializada en Agricultura Familiar (REAF).

En seminario taller analizan los resultados del Programa de Caminos Intraprediales en Aysén

Satisfacción por los buenos resultados. Ésa es la tónica entre los usuarios y socios estratégicos del Programa de Caminos Intraprediales de INDAP en la Región de Aysén, que con recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) ha permitido abrir en dos años 200 kilómetros de rutas en esa zona austral, beneficiando con ello a 126 familias de productores campesinos.