24 crianceros de la comuna de La Higuera recibieron implementos para equipar sus queserías

Autor: Indap

Coquimbo

Con una inversión superior a $23 millones, INDAP Coquimbo concretó un importante beneficio en la comuna de La Higuera en el marco de sus programas Prodesal y PADIS. Mediante Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), el servicio cofinanció la compra de implementos como visicooler, mesones, repisas, fondos de 27, 50, 75 y 100 litros, moldes, palas mezcladoras, balanzas, coladores, desueradores y baldes de ordeña para equipar las salas queseras de 24 productores caprinos.

Para Pablo Véliz, usuario beneficiado del sector Las Merceditas, estos apoyos son muy importantes para la actividad caprina: “la entrega de los visicooler y todas las ayudas que da INDAP nos sirven de mucho. Con el sistema de paneles solares podemos tener luz para ocupar el visicooler y de esta forma refrigerar y mantener nuestros quesos frescos. También fui beneficiado con implementos para la limpieza e higiene de mis productos”.

El director regional (S) de INDAP, Cristián Marín, sostuvo que lo que se busca con el IFP es que los usuarios de la institución “incorporen tecnologías para modernizar, mejorar o innovar sus procesos productivos, y lo que entregamos en La Higuera permitirá justamente que 24 crianceros realicen su labor de mejor manera, más equipados, reduciendo tiempos y carga laboral”.

Al igual que en La Higuera, INDAP ha estado apoyando con maquinaria agrícola e implementos caprinos a los usuarios de los programas PADIS y Prodesal que se ejecutan en convenio con cada una de las 15 municipalidades de la región.

Imagen eliminada.

Sobre este trabajo, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, dijo que el gobierno del Presidente Piñera “tiene mecanismos de apoyo para la Agricultura Familiar como el PADIS y el Prodesal, a los que se suma el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, que beneficia con el desarrollo de capacidades e inversiones a un significativo número de crianceros de la región”.

El alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, destacó los esfuerzos que realizan junto a INDAP para reconvertir al sector caprino: “actualmente, dada la sequía, las cabras ya no pueden seguir pastando en el cerro porque no hay alimento, y la transformación va asociada no solo a la mejora genética de los animales, sino también al equipamiento que tengan los crianceros para desarrollar su rubro. Esta ayuda será clave en el proceso de cambio que estamos trabajando hoy". 

INDAP también está apoyando a través de equipamiento e infraestructura a otros 14 usuarios de la comuna ligados al rubro agrícola.