4.083 microproductores de la Región de Valparaíso recibieron incentivo FOA para su trabajo agrícola
Autor: Indap
Valparaíso
Fortalecer el desarrollo de los microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la Región de Valparaíso es unjo de los objetivos del Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP, que este año beneficiará a 4.083 usuarios con recursos que buscan paliar, en parte, el impacto de la crisis de la sequía y la pandemia de Covid-19.
Este incentivo considera una inversión regional de $469.545.000, que corresponden a $115.000 por agricultor y están destinados a cofinanciar la compra de insumos y equipamiento básico necesario para el desarrollo de sus actividades productivas. A la fecha ya se han ejecutado $387.445.000, correspondientes al 82,5% del total de los recursos.
Una de las beneficiadas con este incentivo fue Juana Labraña, de la comuna de Llay Llay, quien se dedica a la ganadería caprina. “Nos sirve mucho, porque ahora las praderas están sin pasto y las cabras están preñadas. Nosotros compramos 24 sacos de pellets para nuestros animales, lo que complementamos con el arriendo de parcelas para su alimentación”, comentó.
Por su parte, Esteban Silva, apicultor del sector San Lorenzo de la comuna de Cabildo, dijo que el FOA ha sido un apoyo importante para mejorar sus procesos productivos: “yo trabajo con abejas y hierbas medicinales, por lo que estos recursos los invertí en 110 matas de lavanda; además, es una forma de poder ir reforestando el sector. La sequía ha sido dura aquí, aunque las últimas lluvias fueron un alivio”, expresó.
El incentivo se destinó principalmente a la adquisición de alimento para ganado y aves, insumos agrícolas y apícolas, materiales de riego, pequeñas maquinarias agrícolas, así como materia prima para la producción de artesanías.
A raíz de la contingencia sanitaria, la entrega de recursos se está realizando preferentemente por medio de transferencias bancarias, pago en efectivo por caja y en algunos casos se destinó a la compra directa de alimento para ganado por parte de los equipos Prodesal.
“Estamos trabajando para fortalecer el Prodesal, que es uno de nuestros programas eje. Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de vida de nuestros usuarios más vulnerables, sobre todo en este momento que vive la región producto de la megasequía y la crisis sanitaria. Estamos comprometidos a seguir promoviendo el desarrollo productivo de la Agricultura Familiar Campesina en nuestro territorio”, precisó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.