70 crianceros de Limarí intercambiaron experiencias y se capacitaron en Feria Tecnológica Caprina

Autor: Indap

Coquimbo

Con charlas enfocadas en mejorar su labor productiva, cerca de 70 crianceros se dieron cita en Monte Patria para participar en la Feria Tecnológica Caprina de la Provincia de Limarí, en el marco del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero (también conocido como Plan Caprino) que ejecuta (INDAP en la Región de Coquimbo.

Los asistentes además recorrieron estands de servicios públicos dependientes del Ministerio de Agricultura, empresas privadas ligadas al rubro caprino y de interés general. Con esta jornada, INDAP buscó contribuir a que sus usuarios amplíen conocimientos y redes de contacto, así como también propiciar espacios para que intercambien experiencias.

La actividad se enmarcó en el convenio que INDAP mantiene con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y que, entre otras acciones, contempla la elaboración de manuales técnicos, material didáctico, charlas técnicas, capacitaciones y seminarios.

La presidenta de la Asociación de Crianceros de la Comuna de Ovalle, Janeth Andrade, manifestó que congregar en un solo punto a sus pares de Limarí “es una experiencia increíble y esperamos que se siga repitiendo, porque se generan nuevos contactos. Todo esto es gracias al Plan Caprino, que es un gran apoyo para los crianceros". Añadió que las charlas permitieron conocer la manera de "elaborar bloques multinutricionales para nuestras cabras y eso fue muy importante, y esperamos que más crianceros se puedan informar y conocer su receta”.

Imagen eliminada.

"Generar un espacio para que se reúnan productores caprinos de las cinco comunas de la Provincia de Limarí es una gran satisfacción, porque junto con dialogar entre ellos también adquirieron conocimientos que les serán de beneficio en su labor. Esto lo pudimos lograr gracias al Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, que se está implementado exclusivamente en nuestra zona y está sirviendo de modelo para otras regiones”, manifestó el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.

La Feria Tecnológica Caprina tuvo exposiciones referentes al manejo reproductivo de la cabra y la elaboración de bloques multinutricionales para caprinos (permiten que el ganado aproveche de mejor forma los forrajes maduros y rastrojos de cultivos que se usan mayormente en el período seco), entre otras temáticas.

Quien también valoró esta iniciativa fue el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, quien precisó que debido a la pandemia por la COVID-19 se necesitaban "actividades como las que ha estado realizando INDAP, que logran acercar conocimientos, pero sobre todo son el punto de encuentro entre los productores, así como también con nuestro Ministerio, servicios públicos y empresas privadas, con el claro propósito que el sector caprino lechero avance hacia un desarrollo productivo más eficiente y que eso derive en mayores ingresos".

Para el representante de IICA en Chile, Hernán Chiriboga, el trabajo en conjunto con INDAP está dando resultados y prueba de ello son las ferias tecnológicas. "Juntar a los actores de la cadena de producción de leche de cabra en un lugar donde salen de su finca, conversan con sus pares, hacen trabajo en equipo y acceden a nuevas tecnológicas y oferta de productos es una ventaja de por sí. Nosotros compartimos la experiencia que tenemos como organismo de cooperación internacional y también la de otros países donde se está produciendo en condiciones similares”, indicó.

Imagen eliminada.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, sostuvo que el rubro ganadero está pasando por momentos complejos a raíz de la escasez hídrica, por lo que este tipo instancias posibilitan que "nuestros crianceros compartan con sus pares de otras comunas, estén en capacitaciones y charlas, para mantener viva esta actividad, la que además de ser económica también es ancestral".

INDAP e IICA están replicando esta Feria Tecnológica Caprina en las demás provincias de la región. Anteriormente fue el turno de Elqui, que tuvo como comuna sede a Coquimbo. Al respecto, su alcalde, Alí Manouchehri, dijo que los crianceros requieren de apoyos como los que brinda INDAP. "Lo importante es entregarles las herramientas para que puedan ir desarrollando un trabajo en base a nuevas tecnologías y hay que sacarles provecho. Estamos convencidos de que tenemos que seguir acompañando las problemáticas del sector rural", señaló.

Próximamente Illapel recibirá a los productores caprinos procedentes de las cuatro comunas de Choapa.