Agricultor de Chile Chico Humberto Fica accedió a cortinas cortavientos para proteger cerezos
Autor: Indap
Aysén
Conocido en Chile Chico por su labor como pequeño agricultor del rubro cerezas, Humberto Fica, decidió implementar cortinas cortavientos artificiales para proteger sus cultivos y, de esa manera, mejorar el volumen, calibre y calidad de las frutas frescas que entrega para exportación.
La iniciativa fue financiada en un 41 por ciento por INDAP, a través de su Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), y consideró la instalación de 2.400 metros cuadrados de malla monofilamento de 4 metros de altura, con postes de madera nativa y tensores de alambre acerado, en el huerto de frutales del productor.
Esta tecnología permite evitar los efectos perjudiciales del viento en los tallos, flores, hojas y frutos; incrementar la efectividad del riego, al reducir la pérdida de agua por evaporación, y proteger el vuelo de las abejas, lo que mejora la polinización. “Los beneficios de la inversión debieran reflejarse de inmediato en los resultados económicos de la temporada”, afirmó Fica.
Añadió que esta importante inversión en su campo permitirá un mayor desarrollo de los árboles: “Los que no están protegidos no se desarrollan, no producen. Es lo mismo que si uno no les echara fertilizante; si uno no los cuida, no va a tener producción. Hoy día es muy importante controlar el viento para que estos frutales se puedan desarrollar bien”.
Jorge Huichalaf, encargado frutícola de INDAP, resaltó que las familias campesinas puedan acceder a estas tecnologías, que permiten mejorar la productividad en pequeños huertos y serán ejemplo para toda la comunidad. “La fruticultura en la zona austral se ve expuesta sobremanera a las condiciones agroclimáticas del entorno, en donde el viento cumple un rol determinante”, apuntó.
El experto también destacó los materiales elegidos para este proyecto. “El uso del monofilamento en la construcción de estas cortinas, que poseen mayor resistencia mecánica a la acción del viento que las tradicionales mallas Raschel, permitirá alargar la vida útil de la inversión. En la región hay reportes de durabilidad superiores a ocho años en el uso de este material”, afirmó Huichalaf.