Agricultores colla intercambian semillas ancestrales en Diego de Almagro con el apoyo de INDAP
Autor: Indap
Atacama
Como parte del plan de trabajo que realiza el equipo técnico del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP en la comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama, comunidades colla participaron en un intercambio de semillas, plantas e insumos para promover el rescate y la mantención de las actividades agropecuarias ancestrales en la localidad.
La actividad fue guiada por el chasqui (mensajero) Wildo López, agricultor y cultor de tradiciones del pueblo Likanantay en San Pedro de Atacama, quien a través de su experiencia y observación de las labores agrícolas y siembra de semilla de sus antepasados hizo una presentación sobre la importancia de intercambiar conocimientos y productos entre las naciones indígenas.
“Vine como chasqui, como le decimos en mi tierra, invitado por el equipo del PDTI, al que agradezco poder compartir con otros hermanos. Este trabajo nos permite transmitir lo que sabemos y lo que hemos heredado de nuestra agricultura ancestral a otro pueblo. En mi caso, traigo la sabiduría que aprendí de mis padres y abuelos, y espero que estas reuniones sigan haciéndose con el apoyo de INDAP en la región, porque hay que divulgar nuestras tradiciones a las nuevas generaciones”, dijo López.
Añadió que “hoy es necesario recuperar algo que se dio siempre y de forma natural entre nuestros pueblos, que es el trueque. Acá nos ves monedas ni plata, ves sólo productos y sabes que puedes encontrar algo de igual valor que el dinero en estos encuentros de intercambio”.
López se dedica al cultivo de maíz en San Pedro de Atacama y se refiere a la visión que el pueblo Likanantay tiene de este cereal. “La naturaleza nos enseña sobre cómo se da una selección natural de las semillas de maíz, la forma que tiene la mazorca y cómo están dispuestas las semillas, lo que tiene una lógica que nuestros antepasados utilizaron durante mucho tiempo para hacer fértil la cosecha".
Mariela Herrera, directora de INDAP Atacama, afirmó que “la institución tiene un compromiso muy importante con las comunidades indígenas y que se expresa como un lineamiento estratégico. Hoy vinimos a acompañar a nuestros usuarios en Diego de Almagro en una actividad que ha sido clave por generaciones para transmitir saberes, conocimientos y productos entre las comunidades y que permite no sólo guardar tradiciones, sino que fortalecer su producción. Paralelamente estamos iniciando un trabajo con otro PDTI en Alto del Carmen con usuarios diaguita y los acompañaremos en su crecimiento tal como lo estamos haciendo acá".
El PDTI en Diego de Almagro tiene previstas nuevos intercambio de semillas en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan, y establecer el próximo año sectores de encuentro para ferias o muestras de productos ancestrales.