Agricultores de Putre se capacitan para elaborar plaguicidas y fertilizantes agroecológicos
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Lograr un manejo sustentable de sus predios para obtener productos limpios, fomentar el cultivo agroecológico y, en un trabajo a largo plazo, aspirar a la agricultura orgánica, es la meta que se plantearon más de 40 agricultores y agricultoras de las diferentes localidades de la precordillera de Putre con apoyo de INDAP Arica y Parinacota.
Los productores, usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, (PDTI) INDAP-Conadi en los pueblos de Putre, Socoroma, Murmuntani, Belén, Lupica, Saxamar y Ticnamar, participaron en el primer Taller de Introducción a la Formulación de Pesticidas y Fertilizantes Agroecológicos, en el que aprendieron técnicas para elaborar biopreparados en base de ajo y eucalipto para usar como plaguicidas en sus labores agrícolas.
En este proceso también emplearon, además de 80 dientes ajo y 8 kilos de brotes frescos de eucaliptos, 5 kilos de guano de cordero, 1,5 kilo de guano de gallina, 15 kilos de guano de camélido, 1,5 kilo de alfalfa, 1,5 kilo de azúcar rubia, dos sobres de levadura fermentada, 750 gramos de ceniza y 1,5 litro de leche.
Esta primera etapa del taller estuvo a cargo de Mario Condori, ingeniero agrónomo y consultor, y la segunda jornada -que se desarrollará el viernes 3 de noviembre- contará con la participación de la experta en agroecología María Cecilia Céspedes, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).