Apicultor Francisco Delgado potencia su negocio gracias a la asesoría del SAT en San Antonio
Autor: Indap
Valparaíso
Multiplicar colmenas, producir abejas reinas y duplicar núcleos son algunas de las tantas cosas que el pequeño agricultor Francisco Delgado, de la localidad de Cuncumén, comuna de San Antonio, aprendió gracias al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP.
Delgado participó durante seis años en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y asegura que fue una plataforma tremendamente útil para iniciar sus actividades, pero que con los años buscó la manera de perfeccionar sus conocimientos y encontró en el SAT una excelente oportunidad..
“Gracias a mi familia, siempre he sabido algo de abejas y el Prodesal fue un buen impulso para poder dedicarme a la apicultura, pero cuando me cambié al SAT di un salto importante en la producción, ya que antes solo tenía miel y después de varias capacitaciones ahora también vendo propóleos, jabones, cera y diferentes derivados que me permiten alcanzar mayor público”, cuenta.
El SAT de INDAP busca entregar a los pequeños productores agrícolas las habilidades necesarias que les permitan el crecimiento y la especialización de sus actividades productivas, para lo cual cuenta con distintas herramientas como asesorías especializadas e incentivos que pueden superar los 3 millones de pesos.
El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, afirma que “es positivo que se den a conocer las virtudes del programa SAT, ya que si algún usuario Prodesal toma la decisión voluntaria de cambiarse de programa podrá acceder a capacitaciones y asesorías especializadas según el rubro en el que trabaje. Es bueno tener todas las herramientas necesarias para que la Agricultura Familiar Campesina consolide sus actividades productivas”, dice.
De esta manera, INDAP continuará trabajando por la pequeña agricultura y fomentando todas sus plataformas de ayuda para que las familias campesinas logren una mejor calidad de vida.