Avanza revestimiento del canal Salinas de San Felipe con recursos de convenio INDAP-GORE

Autor: Indap

Valparaíso

Con el objetivo de seguir apoyando a las familias campesinas de la Región de Valparaíso, se está desarrollando el revestimiento del Canal Salinas en la comuna de San Felipe. Este proyecto forma parte del convenio de colaboración entre INDAP y el Gobierno Regional (GORE), que busca fortalecer los sistemas de riego para que los agricultores puedan perfeccionar sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida.

Uno de los principales motivos que llevó a las autoridades a desarrollar el revestimiento fue la gran cantidad de agua que se desperdiciaba. La comunidad del sector sufría por las infiltraciones y los desbordes, debido a que varias compuertas estaban en mal estado y el canal se encontraba cubierto con el sistema de mampostería en piedra, lo que no permitía un uso adecuado del recurso y además generaba una pésima eficiencia hidráulica.

El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del GORE, Iván Reyes, se refirió a las obras que se están realizando: “Este convenio que tenemos con INDAP es uno de los más exitosos del último tiempo, debido a la gran efectividad que ha demostrado con los usuarios; sin embargo, todavía hay que seguir trabajando en las políticas hídricas de la región, para tener un manejo óptimo de los recursos y disminuir las falencias”.

El director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, destacó el desarrollo del proyecto y a la ayuda que prestará a la comunidad. “Entre las prioridades del gobierno del Presidente Piñera está el desarrollo de la pequeña agricultura y sabemos que la falta de agua es un desafío cada vez más grande, por lo tanto estas obras buscan fortalecer la capacidad de riego de nuestros usuarios para que logren consolidar sus emprendimientos y enfrentar de mejor manera los meses de verano”, afirmó.

Imagen eliminada.

El representante de los regantes de la zona, William Vergara, valoró la ayuda de INDAP y del Gobierno Regional y aseguró que “anteriormente el canal tenía un revestimiento de piedra, que con los años se desgastó, provocando una gran pérdida de agua por infiltración, por lo tanto ahora logramos aumentar la capacidad del canal y disminuir las pérdidas”.

Para financiar las obras de construcción, el convenio INDAP-GORE aportará el 95% de los gastos, lo que equivale a $123.390.742, y los agricultores del sector, el 5% restante, $6.494.249, lo que representa una inversión de casi 130 millones de pesos.

Para llevar a cabo el proyecto se utilizarán losetas de hormigón, que cubrirán un tramo de 1.200 metros. Las obras contemplan además la limpieza del canal, la mantención y reparación de las compuertas y el mejoramiento de los puentes intraprediales, todo esto con el objetivo de tener un uso del agua más eficiente.

Desde 2012 que INDAP trabaja en conjunto con el GORE, desarrollando obras como construcción, reparación y rehabilitación de tranques, además de procesos de revestimiento y tecnificación de riego.