Aysén: Mesa de Jóvenes Rurales retoma los encuentros presenciales y despide a egresados

Autor: Indap

Aysén

El viernes 3 de septiembre, Yoana Castillo, presidenta saliente de la Mesa de Jóvenes Rurales de Aysén, recibió por última vez en su predio de Ensenada-Valle Simpson a sus compañeros de esa instancia de participación, provenientes de Puerto Tranquilo, Puerto Cisnes, Lago Zenteno, Lago Atravesado, Cerro Galera, Ñirehuao, Cerro Castillo y Puerto Aysén. Fue una despedida donde también aprovechó de dar a conocer su emprendimiento Pensamiento Patagón, enfocado en el cultivo de flores ornamentales.

La jornada contó con la presencia del seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti, y el director regional de INDAP, Patricio Urrutia, a quienes los jóvenes les plantearon sus inquietudes ligadas al trabajo asociativo , actividades productivas y la necesidad de tener una mayor representatividad ante otras instancias públicas con el respaldo del Minagri.

Respecto al trabajo asociativo de la Mesa de Jóvenes Rurales, Patricio Urrutia dijo que “estamos orgullosos de la visión que se tiene de ustedes a nivel nacional, la que se han ganado a punta de garra, buena onda, de estar siempre presentes y visibilizar sus actividades. Creemos en el potencial de esta asociatividad que han alcanzado y esperamos que tomando vuestro ejemplo sean más los jóvenes que vean una oportunidad en el trabajo rural y decidan quedarse en el campo”.

Uno de los momentos claves del encuentro fue la ceremonia de despedida a tres integrantes del Programa Yo Joven & Rural que egresaron tras cumplir la edad tope de 36 años, indicada en los estatutos de participación. Se trata de Mery Espinoza, Daniela Urrutia y Yoana Castillo, la anfitriona y que además hizo el traspaso de su presidencia al joven productor ganadero Roberto Morales.

Imagen eliminada.

“Espero que sigan creciendo, que sus líderes los hagan crecer, que se noten, porque la verdad es que tienen mucha fuerza. Yo estoy feliz de haberlos conocido y tengo un vínculo de amistad con cada uno de ustedes, así es que en lo que pueda ayudar, siempre voy a estar”, dijo Yoana Castillo.

Nelly Pérez, encargada del Programa Yo Joven & Rural de Aysén, tuvo palabras de agradecimiento para las egresadas por su aporte al trabajo de la Mesa y marcó el momento más emotivo durante la entrega de diplomas, que permitirán a las egresadas recordar su paso por la organización.

El seremi Felipe Henríquez Raglianti expresó que “una de las grandes cosas que se ha hecho a través del Ministerio de Agricultura es crear instancias para que los jóvenes puedan trabajar organizados y con instrumentos concretos. La Mesa de Jóvenes Rurales es una muestra y creo que falta mucho por hacer, así es que para que eso se logre, ustedes tienen que seguir exigiéndonos a nosotros y a quienes nos sucedan”.

Imagen eliminada.

Entre las tareas de la Mesa de Jóvenes Rurales que se espera materializar están el dar continuidad a la Asociación de Jóvenes Rurales creada en 2019, que permitirá incorporar a los egresados hasta 40 años, y acreditarla formalmente como organización ante INDAP, para acceder a los programas e instrumentos de fortalecimiento a la producción silvoagropecuaria.