CNR realizó charla informativa a agricultoras y dirigentas campesinas de Arica y Parinacota

Autor: Indap

Arica y Parinacota

En el marco de la Comisión Regional de Igualdad y Oportunidades (CRIO), organizada por la Seremi de Agricultura de Arica y Parinacota, y como una forma de incentivar la participación femenina, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó una charla de difusión a mujeres rurales y dirigentas campesinas de los valles de Azapa, Pampa Concordia, Lluta y valles costeros.

El encuentro se realizó en el Centro de Formación Técnica de la Universidad de Tarapacá y estuvo dirigido por la coordinadora regional de la Ley Nº 18.450, Siboney Sanzana, quien presentó y entregó detalles del calendario de concursos 2018 de la CNR a las agricultoras.

Sanzana destacó el rol fundamental que tienen las mujeres en la agricultura limpia y sustentable, la importancia del recurso hídrico y el enfoque que tiene la Comisión Regional de Riego en asegurar el incremento y mejoramiento de la superficie regada del país. Asimismo, recalcó los niveles de participación y las bonificaciones entregadas a mujeres por la Ley Nº 18.450, las que han ido en aumento estos últimos años, dando cuenta del compromiso del Gobierno por reducir las brechas de desigualdad en el sector rural.

Durante la jornada la profesional de la CNR aclaró dudas sobre cómo postular y qué aspectos financia la Ley Nº 18.450, y aprovechó la instancia para invitar a las campesinas a participar de los concursos de esta normativa y del Programa Especial de Pequeña Agricultura 2018, ya que existen montos disponibles para la región que pueden financiar proyectos de tecnificación asociados a Energías Renovables No Convencionales (ERNC), obras de conducción y distribución, entre otros, que permitirán mejorar su calidad de vida.

Próximamente se realizará una charla que reunirá a las mujeres agricultoras y dirigentas de Putre. Para más información, dirigirse a la oficina regional de la CNR, calle Clodomiro Ponce Ríos 578, Población Magisterio, Arica.