Con instalación de 100 paneles solares mejoran condiciones de riego agrícola en San Esteban

Autor: Indap

Valparaíso

Ahorrar en la cuenta de electricidad y aumentar la disponibilidad y seguridad de riego eran algunos de los principales anhelos del grupo de regantes del Tranque Los Canales, del sector El Higueral de la comuna de San Esteban, Región de Valparaíso, quienes gracias a un proyecto del Programa de Riego Asociativo de INDAP hoy cuentan con 100 paneles solares que entregan energía para el riego de sus parcelas.

El proyecto consiste en módulos fotovoltaicos que fueron incorporados a la red eléctrica, lo que permite reducir los costos y hacer funcionar una bomba de riego para extraer el agua del Tranque Los Canales para regar 16 parcelas que cuentan con riego tecnificado.

Los más felices con la iniciativa son los regantes del sector, quienes se asociaron para concretar este proyecto de alta tecnología: “Es un logro importante, muy significativo, y va a ser de mucha ayuda. Estamos agradecidos de todos. Ahora se puede aprovechar mejor el agua y además se van a sumas más vecinos al riego”, comentó Guillermo Nieto, representante del grupo de regantes del tranque Los Canales.

Antes de concretarse el proyecto, el uso de la bomba era restringido debido a los costos eléctricos que generaba. Sólo se utilizaba cuatro días a la semana. A partir de ahora los regantes ahorran en electricidad y pueden regar la semana completa.

El proyecto permitirá mejorar la capacidad productiva de 16 familias campesinas y beneficiar una superficie de 74 hectáreas destinadas al cultivo de vides, forrajes y árboles frutales (carozos). La iniciativa demandó una inversión de $32.286.441, con un incentivo de INDAP de $28.734.932 y un aporte de los agricultores de $3.551.509.

Imagen eliminada.

El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, dijo que “este proyecto responde a lo que el Ministerio de Agricultura desea para todos los agricultores: tener acumulación de agua y generación de energía que permita ir bajando los costos. Los paneles fotovoltaicos les van a ahorrar alrededor de 300 mil pesos mensuales a estos agricultores, que además tienen riego tecnificado, por lo tanto la asociatividad ha permitido puedan pasar una mejor temporada, con sustentabilidad en períodos tan complejos como los que vamos a enfrentar por el tema de la sequía”.

El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, manifestó que “esta es una obra muy importante, ya que permite bajar costos a los agricultores en sus cultivos y desde ahora pueden regar de lunes a viernes. Este proyecto está dentro de los que nos ha mandatado el Presidente Piñera a través de sus ejes estratégicos, entre los cuales están la asociatividad  y la innovación para enfrentar de mejor forma el problema de la sequía, que en realidad es parte del cambio climático que estamos sufriendo en la zona”.

El gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, destacó el carácter asociativo del proyecto y expresó que “ha permitido que un número importante de regantes de un sector tradicional de la comuna de San Esteban ahorre gran cantidad de dinero y recursos asociados al consumo de electricidad. Estamos muy contentos, felicitamos a los vecinos y seguiremos apoyándolos e incentivándolos al desarrollo de nuevas iniciativas y proyectos que les permitan mejorar su productividad”.

A la ceremonia de inauguración del proyecto asistieron además el alcalde de San Esteban, René Mardones; los concejales de la comuna Mónica Arancibia, Joel Ramírez y José Bravo, y agricultores beneficiados.