Con inversiones en riego tecnificado por goteo mejoran la producción agrícola en Rapa Nui

Autor: Indap

Valparaíso

Captar aguas lluvias desde las techumbres de sus casas, acumularlas en estanques y conducirlas por sistemas de riego tecnificado hacia sus plantaciones fue siempre un sueño difícil de concretar para los pequeños productores de Rapa Nui, pero gracias a la ejecución de 15 proyectos de riego, a través del convenio INDAP-Gobierno Regional de Valparaíso, por fin pueden contar con esta tecnología y mejorar sustancialmente sus actividades agrícolas.

Se trata de proyectos individuales que beneficiaron a 15 agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi, que permitirán optimizar el uso del agua a través de una nueva infraestructura de riego y suministrar a los cultivos la cantidad exacta de agua para su desarrollo. En este caso se aplicó riego tecnificado por goteo, cuya mayor ventaja es que garantiza que la aplicación del agua se dirija a la zona radicular de las plantas a través de líneas de gotero integrado (tubos de polietileno).

Uno de estos proyectos benefició a la productora María Cristina Manutomatoma, lo que le permitió mejorar su producción de papayas: “Esto es súper bueno para mis plantaciones y me ha ayudado harto, ya que alcanzo a cubrir con riego dos paños de media hectárea. Es un gran beneficio”.

Imagen eliminada.

El agricultor Hugo Riroroco, que se dedica a la producción de piñas y hortalizas, fue otro de los beneficiados: “Obtuve un estanque, una motobomba y un generador. Yo no tenía agua y ahora ya puedo contar con riego en mi parcela. Aquí el agua es muy cara, cuesta como 30 mil pesos un camión aljibe, y con esta ayuda voy a tener un ahorro importante”.

Captación de aguas lluvias

Los proyectos de riego contemplaron, en general, la adquisición de generadores, equipos de bombeo eléctrico, en algunos casos el mejoramiento de la captación de aguas lluvias a través de techumbres y canaletas y, finalmente, la instalación de las líneas de gotero integrado.

Imagen eliminada.

“Este convenio entre el GORE y nuestra institución ha permitido mejorar el riego a más de 2 mil pequeños productores de la región y rehabilitar cerca de 60 tranques de la Reforma Agraria. Como Ministerio de Agricultura estamos enfrentando un nuevo desafío que nos tiene muy contentos, ya que por primera vez se han destinado recursos para mejorar el riego en Isla de Pascua, beneficiando a pequeños productores que tenían serios problemas por la escasez del recurso hídrico”, precisó el director de INDAP Valparaíso, Marcelo Herrera.

La inversión GORE para la ejecución de estos proyectos fue de 122 millones de pesos, a lo que se suma un aporte de 1,2 millón de los propios agricultores. Para el convenio INDAP-GORE del período 2018-2019 se contempla concretar nuevos proyectos de riego en los territorios insulares de Rapa Nui y Juan Fernández.