Con participación de servicios del agro se constituyó nueva directiva de la Mesa de la Mujer Rural del Maule

Autor: Claudia Torres

Zona Central Maule
Nueva directiva Mesa de la Mujer Rural del Maule

Con la presencia de la seremi de Agricultura, Claudia Ramos, y la directora regional (S) de INDAP, Katherine Plaza, se constituyó formalmente la nueva directiva de la Mesa de la Mujer Rural del Maule. Esta instancia de participación ciudadana permite fortalecer la inclusión plena las mujeres rurales, entregándoles orientación, información, formación y acompañamiento.

Luego de las elecciones realizadas en cada una de las cuatro provincias de la región, la mesa quedó constituida por las dirigentas campesinas Eliana Mundaca, provincia de Curicó; Patricia Valenzuela, provincia de Talca; Marta Morales, provincia de Linares; Verónica Baeza, provincia de Cauquenes; y la representante regional Jacqueline Muñoz, de la comuna de Constitución.

La seremi de Agricultura, Claudia Ramos, destacó positivamente la participación de las mujeres en la conformación de la nueva directiva: “Se trata de un acto cívico y democrático muy importante, donde un gran número de mujeres ha votado y ha elegido a estas representantes, que traen un gran apoyo y son nuestros ojos en las comunas, de manera de guiarnos en el camino de las necesidades y cómo poder apoyarlas como institución”.

La directora regional (S) de INDAP, Katherine Plaza, valoró el rol de la mujer en el desarrollo rural y su gran compromiso en defensa de los territorios. “Estamos súper contentos de esta instancia, porque potencia lo que buscamos: que las agricultoras estén más cerca de la institucionalidad, que puedan ser voceras de las demandas de sus territorios. En un diagnóstico que pudimos aplicar, el 85% de las personas que se reconocen como cuidadoras de semillas son mujeres. Entonces, ese rol es fundamental para la cadena productiva. Cuando tenemos representantes que son mujeres, se tiene una mirada mucho más integral”.

La representante regional de la mesa, Jacqueline Muñoz, expresó su satisfacción por este proceso de participación: “Estoy muy contenta porque hemos renovado a las representantes provinciales. Formamos un buen equipo y vamos a seguir adelante. Hoy tenemos muchos desafíos y queremos llegar más cerca de cada mujer, de cada comuna, así que en conjunto tenemos misiones y visiones que de a poco las vamos a ir desarrollando durante el año”.

En la jornada también participaron las contrapartes de los servicios del agro: SAG, Conaf, FIA, INDAP, los encargados de participación ciudadana de INDAP y el equipo de participación ciudadana de la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica, que dirige Cintya Muñoz.

En la ocasión se abordaron los desafíos, oportunidades y el rol de las dirigentas en la Mesa Regional de la Mujer Rural, tema a cargo de Paloma Mancilla, de la Seremi de Agricultura. El profesional del SAG Fernando Díaz, encargado regional de Control de Frontera, expuso acerca de los requisitos para la salida e ingreso al país de los animales de compañía, y la profesional de INDAP Dinka Suazo dio a conocer los aspectos más relevantes de la Ley Integral N° 21.675, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres en razón de su género.