Conoce a los productores de la Región de O’Higgins que participarán en la Expo Chile Agrícola
Autor: Indap
O'Higgins
Los aromas y sabores de la Región de O’Higgins estarán presentes con cinco pequeños productores en el Mercado Campesino de la Expo Chile Agrícola que se realizará entre este jueves 4 y el domingo 7 en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago. Los visitantes podrán degustar miel de la zona y vinos campesinos, algunos de ellos premiados con medallas de oro y plata en concursos internacionales.
En el gran encuentro oficial del agro, organizado por el Ministerio de Agricultura, la región estará representada por Mónica Rodríguez, productora apícola de San Vicente; Claudia Lobos, quien tiene una casa ecológica construida con material reciclado en Coltauco y que ofrece la experiencia del ecoturismo educativo; María Inés Letelier, de Viña El Republicano, con sus vinos premiados en el concurso Catad’Or Wine Awards; René Díaz, de Viña Don Clemente, que se presentará con su oferta de vinos y licores; y la artesana María Isabel Frías, de Manos Textileras, de Corcolén.
Mónica Rodríguez, de Colmenares Moni Mony, llegará al Mercado Campesino que INDAP tendrá en la Estación Mapocho con mieles para cocinar, con merquén, mostaza, jengibre y canela, además de mieles monoflorales de ulmo, tebo y quillay; jabón, shampoo y otros productos cosméticos, y caramelos de miel y propóleo para los niños.
“Creo que la Expo Chile Agrícola es una gran vitrina para dar a conocer y vender nuestros productos, sobre todo para la apicultura. También es una gran oportunidad, porque hay un contacto directo entre el productor y el consumidor”, dijo la agricultora.
Claudia Lobos, de la Casa Ecológica de Coltauco, llevará videos y folletos de su centro demostrativo de educación ambiental. “Tenemos cabañas de descanso y hectáreas con bosque nativo para que la gente esté en contacto con la naturaleza y organizamos paseos educativos para los colegios. El año pasado INDAP nos dio el premio por Experiencia Exitosa y participar en la Expo Chile Agrícola nos permitirá darnos a conocer”.
La pequeña viñatera María Inés Letelier destacó la ventana que abre la feria a la Agricultura Familiar y contó que llevará algunos de sus vinos premiados, como el cabernet franc Kelcherewe Reserva, que ganó Medalla de Oro en el Catad’Or Wine Awards y un carmenere (El Republicano) que obtuvo Medalla de Plata, entre otros.
La gran feria del agro
En la Expo Chile Agrícola 2018 se reunirán los principales actores del mundo agrícola, tanto públicos como privados. Más de 50 empresas estarán exponiendo sus productos o servicios; en tanto que más de 60 pequeños agricultores usuarios de INDAP participarán en un Mercado Campesino con una selección de los mejores productos de la Agricultura Familiar.
Para las cuatro jornadas del evento se espera la asistencia de 20 mil personas, entre profesionales y empresarios del agro, estudiantes de universidades y escuelas rurales, representantes de gremios y organizaciones campesinas, pequeños y medianos agricultores y público general.
El programa contempla una serie de charlas y seminarios. INDAP realizará el jueves 4 el seminario “Cooperativismo Moderno y Asociatividad: una solución para el agro” y la charla “Ofertas Financieras y Herramientas de comercialización para la Pequeña Agricultura”, en conjunto con Banco Estado Microempresas.
El viernes 5 a las 10 horas se hará entrega del Premio Emprendedora Rural en conjunto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado Microempresas, y a las 15 horas se realizará el seminario “Asociatividad y Encadenamiento Productivo”.
La feria estará abierta al público el jueves y viernes desde las 9 a las 19 horas y el sábado y domingo desde las 10 a las 19 horas. La entrada será gratuita los días jueves y viernes PREVIA INSCRIPCIÓN, y el sábado y domingo tendrá un valor de $2.000 general y $1.000 para tercera edad y los niños menores de 10 años.