Destacan importancia de alimentación sana y producción sostenible en Año de Frutas y Verduras

Autor: Indap

Nacional

Naciones Unidas declaró este 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras, iniciativa que en nuestro país es liderada por el gobierno y respaldada por la FAO y la Corporación 5 al Día-Chile. 

En ese contexto, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, visitó la Escuela Consolidada Dávila, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, para participar de una ceremonia realizada por el Mercado Mayorista Lo Valledor en el marco de este año, que considera una serie de iniciativas que buscan sensibilizar y educar sobre la importancia los hábitos saludables entre las familias. 

“Como ministerio estamos promoviendo no solo la producción de frutas y verduras sostenibles, sino que también la alimentación sana. Tenemos que lograr que los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos mayores se alimenten de buena forma. Incluir estos alimentos en la dieta es esencial para esta mejor alimentación”, dijo Undurraga durante la actividad, enfocada en la entrega de una canasta de productos saludables a los alumnos de esta escuela adherida al programa Kiosko Verde de Lo Valledor.

El presidente de Lo Valledor, Víctor Cornejo, explicó que el Kiosko Verde nació hace 10 años y uno de los requisitos es que no se venda comida chatarra al interior de los establecimientos educativos para fomentar el consumo de frutas y verduras. 

“Como mercado tenemos el Kiosco Verde que colocamos con en los colegios, en conjunto con los directores, y les regalamos la fruta. La llevamos dos veces a la semana, de primerísima calidad (…) partimos con un colegio aquí en Lo Valledor, hoy tenemos cinco y estamos en esta senda que ojalá todos podamos hacer que nuestros chicos coman sano para disminuir la obesidad”, señaló Cornejo.

La secretaria ejecutiva de Corporación 5 Al Día, Alejandra Domper, dijo que “es tremendamente importante trabajar con los niños, porque creemos que son ellos nuestros embajadores y quienes pueden lograr este cambio de hábito. Los quiero invitar a todos a visitar nuestro sitio web (pinchar acá), donde estamos incorporando de forma lúdica, entretenida y bastante dinámica conceptos y videos”.

Ricardo Villegas, seremi de Educación de la RM, expresó que “nos sumamos al plan de vivir sano y sobre todo consumir frutas y verduras, y que nuestros niños puedan tener una dieta más sana para bajar los índices de obesidad. Vamos a seguir incorporando las frutas y verduras para llegar a las mamás y papás y que entiendan lo importante que es preparar colaciones sanas”.