Diez pequeños agricultores participan en nuevo Mercado Campesino de la comuna de Vichuquén
Autor: Indap
Maule
Un nuevo espacio para la venta de productos campesinos inauguró INDAP en Vichuquén, Región del Maule. Se trata de una infraestructura móvil que estará emplazada en la plaza de la comuna y que albergará a 10 pequeños productores de hortalizas, flores, frutas, miel y artesanías en greda, madera, piedra, hilo y lana.
Óscar Muñoz, director regional de INDAP, indicó que los Mercados Campesinos forman parte del Programa de Comercialización de la institución y que se articulan bajo principios y una identidad gráfica comunes. “El principal objetivo de estos espacios es ofrecer productos campesinos a los habitantes de ciudades y pueblos, permitiendo a los agricultores vender en forma directa a los consumidores mediante un circuito corto, asegurando calidad, frescura e identidad a un precio muy conveniente para ambas partes.”
Los agricultores cuentan con indumentaria completa con la marca Mercados Campesinos, lo que contempla toldos, mesas, sillas, manteles, mascarillas, pecheras, gorros y un lavamanos móvil.
El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, expresó su alegría y agradecimiento a la gestión de INDAP, por realizar esta acción en beneficio de los agricultores de la comuna. “Acá nos sirve mucho. Los campesinos están contentos, porque han sido tiempo difíciles para todos y tener una alternativa como está, en un lugar céntrico como es la plaza del pueblo, es muy importante”.
Agregó que “está todo muy bonito y ordenadito, con los insumos y el equipamiento que les entregó INDAP en colaboración con el municipio. La verdad es que es una tremenda noticia y estamos todos alegres y esperamos que resulte muy positivo para todos”.
En nombre de los agricultores del Mercado Campesino de Vichuquén, la productora Elizabeth Blanco, artesana en madera y hojas de pita, dijo que ésta es una gran oportunidad para vender sus productos. “Muchos somos de localidades lejanas y entonces nos juntamos y podemos exponer artesanías y productos agrícolas. Hemos estado mucho tiempo sin vender nada por la pandemia, así que es un incentivo y algo es muy positivo para nuestra salud mental”, dijo.
A la inauguración asistieron también la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Juana Vergara; el consejero regional George Bordachar; el jefe del área Licantén de INDAP, Francisco Castro, y concejales de la comuna.
En la Región de Maule existen a la fecha 17 Mercados Campesinos, los que a causa de la pandemia pasaron un largo período cerrados, pero que en la medida que las comuna han ido avanzando a una situación de mayor normalidad han ido abriendo y continuando su atención al público.