Director de INDAP Arica y Parinacota rindió cuenta de recursos entregados por el Consejo Regional
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Con la entrega del libro “50 años de la Reforma Agraria en Arica y Parinacota: Testimonios en primera persona” al presidente del Consejo Regional, Arturo Gómez Mamani, así como a cada uno de los 14 miembros del cuerpo colegiado, INDAP dio cuenta del uso de los recursos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que le fueron otorgados durante el último trimestre de 2017.
Durante su presentación, el director regional de INDAP, Jorge Torres Caballero, agradeció a los consejeros regionales la posibilidad que le dieron a la institución de contar con estos fondos, “ya que muchas veces los recursos institucionales están predeterminados y no queda mucho margen para utilizar en iniciativas diferentes, por lo que esta ayuda pudo ser usada de excelente forma, en un proyecto con el que esperamos colaborar a la memoria histórica regional, salvaguardando las vivencias de agricultores, agricultoras, profesionales y funcionarios que aún están con nosotros, antes de que se nos vayan, y se olvide lo que vivió nuestro campo en la región”.
Por su parte, Arturo Gómez Mamani, presidente del Consejo Regional, agradeció a INDAP por el aporte de este libro, “que nos entrega antecedentes valiosos de lo que fue la Reforma Agraria”, dijo.
Asimismo, el consejero Raúl Castro, quien trabajó durante 14 años en la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), explicó que “durante el proceso, en la región no existió la problemática del sur, porque los terrenos acá eran fiscales (…) por lo que hoy gran parte del Valle de Lluta, de Azapa y Camarones son producto de eso”.
Castro agregó que, a su juicio, la publicación “resulta un muy buen elemento para continuar el trabajo y complementarlo con la información estadística de todo lo que significó la Reforma Agraria en la región”.
El libro “50 años de la Reforma Agraria en Arica y Parinacota: Testimonios en primera persona”, recoge la historia de los agricultores Juan Leyton Flores, de Lluta; Juliana Mamani Mamani, de Azapa; y Bibiano Flores Calle, de Camarones; además de la asistente social Nancy Alanoca Astigueta; y del ingeniero agrónomo y funcionario de INDAP Armando Meza Valdebenito.