Emprendedor de Olmué Samuel Ponce conquista a los santiaguinos con sus licores artesanales

Autor: Indap

Valparaíso

Samuel Ponce es un pequeño productor agrícola perteneciente al programa Prodesal de Olmué y con su emprendimiento de licores artesanales se ha ganado un espacio entre los emprendedores más destacados de la región. Con el apoyo de INDAP, logró aumentar su producción anual de 200 a 4 mil botellas, las que comercializa principalmente en el sector oriente de Santiago.

Los licores de manjar y menta son los que tradicionalmente más vende Ponce en la comuna de Olmué, pero su trabajo y constancia lo han llevado a desarrollar más de una decena de variedades, entre las que destacan las de salvia, peumo y boldo, que llaman la atención por ser especies endémicas de la comuna. Además, ha hecho alianzas con campesinos de Casablanca y la localidad de Las Palmas para producir licores de frutilla y miel, respectivamente.

Desde 2016, Ponce ha estado recibiendo incentivos de INDAP, con los que ha adquirido diferentes implementos y maquinarias, como un acumulador de acero inoxidable, botellas de vidrio y corchos, además de recursos para la impresión y diseño de etiquetas. A través de un crédito también logró la construcción de una bodega.

El emprendedor campesino dijo que “siempre he estado agradecido de INDAP, ya que más allá de la opción de los créditos, el espacio de los Mercados Campesinos ha sido muy importante para darme a conocer. Actualmente, gracias al espacio que ofrecen las redes sociales, he ampliado mis espacios de venta a Santiago, ya que allá puedo llegar a un público mayor”.

Fernando Torregrosa, director de INDAP Valparaíso, afirmó que “nuestra institución siempre va a estar al servicio de los pequeños agricultores, y el hecho de verlos surgir y perfeccionarse es algo que nos motiva mucho, por lo tanto nuestras herramientas siguen disponibles para todos los miembros de la Agricultura Familiar Campesina”.

Actualmente los licores de Samuel Ponce se están comercializando a través de las cuentas de Instagram y Facebook “Licores Artesanales La Cuesta”.