EN MAULLÍN INDAP CONTINÚA ENTREGANDO INCENTIVOS A LAS FAMILIAS DEL PROGRAMA PRODESAL

Con tres módulos en ejecución, el Área INDAP Maullín ha doblado su presupuesto en los últimos dos años y aumentado la cobertura en este programa. 120 familias del Prodesal recibieron los recursos del capital de trabajo.

Autor: Indap

En el Teatro Municipal de Maullín, y en una fría mañana, se dieron cita los usuarios del programa Prodesal  de INDAP del segmento 1 que este año, así como en toda la región, están recibiendo el incentivo para comenzar a desarrollar sus actividades productivas.

Con la presencia de autoridades locales y regionales, el área INDAP Maullín entregó los incentivos del capital de trabajo que en total superan los $12 millones de pesos, destinados principalmente a la compra de insumos y materiales de construcción para la buena ejecución de sus labores agrícolas.

En la oportunidad, la directora regional(s) de INDAP, Cecilia Daguer, destacó el hecho de que esta mismo incentivo se está entregando a más de 5 mil familias de toda la región que pertenecen al segmento más vulnerable de los campesinos y campesinas de este programa.

“Esto afirma el compromiso de nuestra institución por el desarrollo de la pequeña agricultura, especialmente con estos recursos que buscan apoyar y facilitar el trabajo que realizan en la temporada agrícola. Hay que destacar que El 100% de los usuarios del segmento 1 están recibiendo durante las últimas semanas estos incentivos, lo que nos llena de alegría porque son recursos que vienen a complementar el apoyo que día a día INDAP  entrega a los pequeños agricultores a través de las inversiones, asesoría técnica y la plataforma crediticia que tenemos desplegada en el área Maullín y al excelente trabajo también del los equipos técnicos del Prodesal”, señaló Cecilia Daguer.

Por su parte, una de las usuarias del Modulo 3 destacó el importante apoyo que significa contar con estos recursos para el trabajo diario. “Es un importante apoyo ya que disponemos de estos recursos para comprar insumos y materiales con el fin de solucionar nuestro trabajo diario. Algunos lo destinaran a mejorar el cerco del huerto, fertilizantes para las papas o compra de polietileno para los invernaderos, para que en la cosecha tengamos un mejor resultado. En mi caso compraré material para proteger el huerto, algunas semillas de hortalizas y una carretilla para aliviar el trabajo diario. Agradezco el apoyo de INDAP y la Municipalidad de Maullín e invito a todos mis compañeros agricultores y agricultoras a seguir trabajando por el desarrollo de nuestros campos”, destacó la usuaria.

Cabe señalar que serán más de $500 millones de pesos los que entregara INDAP en la región como capital de trabajo para los pequeños productores del programa Prodesal.