Entrega de motocultivadores permitirá optimizar el trabajo de agricultoras en Potrerillos Bajos
Autor: Indap Coquimbo
Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Directamente en sus predios, dos usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Ovalle recibieron maquinaria agrícola. Se trata de María Alfaro Alfaro e Iris Olivares Rodríguez, de la localidad de Potrerillos Bajos, quienes desde ahora cuentan cada una con un motocultivador para que sus labores de arar, rastrillar y sembrar sean más eficientes.
María Alfaro dijo que este apoyo del servicio de agro “para mí va a ser muy útil y ahorraré harto tiempo, por lo que estoy muy contenta”. Por su parte, Iris Olivares expresó que “aliviaré bastante mi trabajo y todo va a ser más rápido. Esto me va a cambiar la vida. El sector no es tan grande para meter un tractor, entonces antes tenía que trabajar con pala y azadón”.
La maquinaria fue cofinanciada por INDAP a través de la herramienta Inversiones de Fomento Productivo (IFP), perteneciente al Programa de Desarrollo Local (Prodesal), del cual ambas participan.
El director regional de INDAP, Víctor Illanes, afirmó que “queremos que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena tenga apoyos que puedan utilizar por largos años y que marquen un antes y un después en sus emprendimientos, tal como lo hacemos con las maquinarias que recibieron estas dos usuarias de Potrerillos Bajos”.
Agregó que, “en el marco del primer llamado a concurso 2025 de la herramienta IFP, en la comuna de Ovalle hay un total 37 beneficiados y beneficiadas, con una inversión total de INDAP superior a los $63 millones”.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, comentó que este tipo de beneficios “nos permiten llegar como Gobierno del Presidente Gabriel Boric a un segmento de la ruralidad que requiere incorporar tecnología como una medida estructural a su quehacer diario, ya que así logran modernizar sus procesos productivos”.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega, dijo que “es bueno que se entregue esta maquinaria, porque mejorará la eficiencia y la eficacia del trabajo. En la comuna son 37 usuarios y usuarias los que obtuvieron estas importantes inversiones, donde ellos colaboran con un 10% y el 90% restante lo aporta INDAP”.
Mediante el IFP, INDAP ha estado entregando maquinarias, implementos e infraestructura agrícola en diversas comunas de la región de Coquimbo, proceso que continuará en los próximos días.