Entregan apoyo a productores del Área Longaví para mitigar daños sufridos durante el pasado invierno

Autor: Claudia Torres

Zona Central Maule
Ayuda de emergencia a usuarios del Área Longaví

Cerca de 223 pequeños productores y productoras atendidos por la Agencia de Área Longaví de INDAP recibieron recursos especiales para mitigar los daños sufridos en sus unidades productivas a causa de lluvias, vientos y heladas durante el pasado invierno. Los recursos, que bordean los $45 millones, corresponden a un apoyo sectorial del servicio destinado a la alimentación de animales, reparación de infraestructura, equipamiento y otros.

“Como INDAP estamos contentos con la entrega porque pudimos dar respuesta a las afectaciones que tuvieron nuestros usuarios en junio y julio, especialmente por temas de viento y heladas. Con recursos institucionales pudimos llegar con financiamiento para que nuestros productores puedan así amortiguar un tanto la carga financiera que les provoca volver a levantarse de las pérdidas de sus cultivos”, dijo la directora regional (S) de INDAP, Cristina Briones.

El alcalde de Longaví, Jaime Briones, agradeció este apoyo para los productores de su comuna: “Estamos muy contentos por el trabajo desarrollado por INDAP Longaví junto al equipo Prodesal; este trabajo colaborativo va en ayuda de los productores cuando tienen adversidades climáticas, así que contentos por la entrega y por la presencia de la autoridad aquí en nuestra comuna”.

La delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama, destacó el aporte, que permitirá a las familias campesinas enfrentar de mejor manera la temporada de primavera. “Son recursos frescos para quienes son tenedores de ganado y productores agropecuarios, de forma que puedan sobrellevar las situaciones que requieren sus animales en cuanto a alimentación”.

En la ceremonia estuvieron presentes también los diputados Jaime Naranjo, Alexis Sepúlveda y Consuelo Veloso, la concejala Patricia Ferrada y el jefe del Área Longaví, Pablo Molina, entre otras autoridades.

Rosa Ortega, una de las agricultoras beneficiadas con los incentivos, se dedica a la producción de flores y berries: “Estos recursos son de vital importancia para mí y mi emprendimiento, sobre todo como florista, porque este invierno se me rompió parte de la infraestructura de mis invernaderos, donde produzco mis flores, y este aporte ha sido muy significativo para suplir las necesidades para que tengo”.