Entregan pulverizadoras de carretilla y trituradoras de granos a campesinos de Punitaqui

Autor: Indap

Coquimbo

Múltiples son los beneficios que entregan los programas Prodesal y PADIS, que ejecuta INDAP Coquimbo en convenio con los 15 municipios de la región y que atienden a un significativo grupo de pequeños agricultores con variados instrumentos como las Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP).

Mediante esta herramienta, el servicio dispuso recursos para que cuatro usuarios de Punitaqui recibieran trituradoras de grano motorizadas y pulverizadoras de carretilla, de acuerdo a sus necesidades. La entrega fue liderada por el intendente Pablo Herman y se realizó en el predio de Sandra Canivilo, beneficiaria del sector Las Ramadas, cumpliendo con las medidas del Plan Paso a Paso.

“La pulverizadora me va a servir mucho para desinfectar mis árboles; antes lo hacía con bomba de espalda o tenía que contratar un tractor, que era difícil conseguir. Con esto vamos a bajar los costos y podremos hacer una buena aplicación para controlar las plagas. Estoy muy agradecida del Prodesal de INDAP, sin ellos no podría tener mis árboles como los tengo”, expresó la agricultora.

Para el intendente Pablo Herman, estas iniciativas son un beneficio directo para los procesos productivos: “Vemos cómo INDAP trabaja por nuestros agricultores entregando en este caso equipos para el mejoramiento de su labor. Es un trabajo que hacemos de la mano con el Ministerio de Agricultura para los pequeños productores”.

El director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, señaló que este apoyo de la institución busca que la Agricultura Familiar Campesina “cuente con las herramientas necesarias para su trabajo diario, optimizando su horario laboral y adecuándose a los tiempos que vivimos. Para nuestro servicio es fundamental apoyar el crecimiento de nuestros usuarios y sus familias”.

Imagen eliminada.

Rodrigo Órdenes, seremi de Agricultura, dijo que mediante la entrega de estos IFP en Punitaqui se busca que la pequeña agricultura “se desarrolle de la mejor manera, facilitando los procesos y permitiendo que los recursos que los productores destinaban por ejemplo a la pulverización ahora sean usados en otras tareas”.

Para la alcaldesa (s) de Punitaqui, Karina Aguirre, estos aportes contribuyen directamente a la labor de los campesinos. “Estamos muy contentos por los recursos que recibe nuestra comuna en un momento que estamos sufriendo por la pandemia. Es importante que esta administración y el intendente nos visiten. Estas maquinarias entregan tecnología para que nuestros usuarios puedan trabajar de mejor forma, además que para nuestra comunidad era impensado tenerlas por sus altos costos”, indicó.

La inversión entregada durante la jornada a los usuarios de INDAP supera los $4 millones. A nivel comunal el total de beneficiados fue de 117, lo que representa más de $100 millones.