Familias campesinas de Illapel reciben maquinaria e implementos agrícolas para modernizar su trabajo

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Inversiones agrícolas usuarios Indap Illapel

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continúa contribuyendo a mejorar la vida de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la región de Coquimbo, donde 22 usuarios y usuarias de Illapel, de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS) fueron beneficiados con maquinaria y equipamiento agrícola a través de Inversiones de Fomento Productivo (IFP).

Motocultivadores, equipos móviles y fijos de ordeña, centrífugas para la cosecha de miel, visicooler para refrigerar quesos de cabra, deshidratadores solares, kits de poda en altura y comederos y bebederos para el ganado caprino, fueron parte de los proyectos cofinanciados por la institución.

Una de las beneficiadas fue Adelina Robles, quien obtuvo un motocultivador: “Es fantástico, porque ahora voy a poder trabajar con más facilidades. Esto es muy positivo, porque para nosotros como agricultores es difícil tener la plata para comprar estas máquinas”. 

El director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, dijo que “esta entrega es muy significativa, porque estamos fortaleciendo la competitividad de los emprendimientos campesinos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en el mundo rural y promoviendo un trabajo sostenible y resiliente, que responde a las necesidades actuales del campo”.

En total, en la comuna son 50 quienes se beneficiaron con la herramienta IFP del primer y segundo llamado a concurso 2025, que representó una inversión de $80.553.540 para INDAP.

Para el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, este apoyo “significa un potente impulso para los favorecidos y favorecidas, ya que les facilitará su trabajo, que se ha visto afectado por los embates del cambio climático”.

“Esta entrega de maquinaria es muy importante, porque aportamos nueva tecnología e innovación al mundo rural. Es una inversión superior a los $80 millones, una tremenda inversión del Gobierno del Presidente Boric, que nos ha permitido estar en los territorios descentralizando los recursos”, señaló el delegado presidencial de Choapa, Jonatan Vega.

En Illapel el Prodesal y el PADIS se ejecutan en convenio con la municipalidad local, cuyo alcalde (S), Darwin Ibacache, comentó que “estamos contentos por este trabajo colaborativo, que permite optimizar los procesos productivos de la pequeña agricultura. También hay recursos destinados a infraestructura, así que nos deja contentos como comuna, porque así se desarrolla una agricultura moderna, innovadora y con sustentabilidad”.

Durante los próximos días INDAP seguirá con su despliegue por la región de Coquimbo realizando nuevas entregas de proyectos IFP para modernizar los procesos productivos de quienes participan en los programas Prodesal y PADIS.