Familias campesinas de La Serena modernizarán sus procesos productivos con maquinaria de primer nivel
Autor: Indap Coquimbo
Norte Chico Programas Eje Coquimbo
La herramienta Inversiones de Fomento Productivo (IFP) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entrega apoyos para facilitar las labores diarias de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena que participa en el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
Recientemente, en la comuna de La Serena, el servicio del agro benefició con el IFP a 28 usuarias y usuarios con inversiones que tuvieron un costo total para INDAP superior a los $ 59 millones. Rosa Rojo, agricultura del sector Las Rojas, se adjudicó una chipeadora y comentó que “me va a facilitar el trabajo y me va a servir mucho para hacer la tierra de hoja que necesitan mis árboles. Así voy a poder alimentarlos con un buen abono”.
El director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, dijo que el servicio está impulsando el progreso de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la región, “tanto con asesorías como mediante el cofinanciamiento de estas inversiones, como estamos haciendo ahora en La Serena, lo que refleja un círculo virtuoso entre beneficiados y beneficiadas, el municipio y nuestra institución”.
Para materializar esta entrega en La Serena se realizó una ceremonia simbólica donde 8 usuarios y usuarias recibieron maquinaria agrícola: pulverizadora, motocultivador, ordeñadora, chipeadora y cosechadora, entre otras.
Sobre este apoyo, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, expresó que “es el fiel reflejo de que modernizar los procesos productivos es una de las claves para un mejor desarrollo y avance de los usuarios y usuarias de INDAP. Sin duda, estas máquinas serán de gran ayuda en el día a día de los productores y productoras. Como Gobierno del Presidente Boric seguiremos entregando al mundo rural inversiones similares”.
La directora de la Dideco, Luz Martínez (en representación de la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena), destacó que esta acción forma parte de los convenios entre el municipio e INDAP, correspondiente a los programas Prodesal y PADIS: “Es muy importante y relevante destacar estos proyectos, porque vienen en directo beneficio de la Agricultura Familiar Campesina y permiten ingresar tecnología a sus predios, a su trabajo diario. También les permite avanzar con temas de infraestructura, en el caso de los crianceros”.
Además de la maquinaria antes señalada, los otros proyectos adjudicados fueron sala de proceso, kit de elaboración de quesos, invernadero metálico, bodega de almacenaje, cerco de malla, cosechador de aceitunas, implementos apícolas y sala quesera.