Floricultora de Combarbalá Sara Araya aumentará su producción gracias a moderno invernadero

Autor: Indap

Coquimbo

Como una forma de mejorar los procesos productivos de la Agricultura Familiar Campesina de la Región de Coquimbo, INDAP entregó a la floricultora de Combarbalá Sara Araya un moderno invernadero de 192 metros cuadrados. La infraestructura posee una cubierta de alta durabilidad (aproximadamente 5 años) unida por abrazaderas, que permite una adecuada ventilación de los cultivos y evita la pérdida de producción por las heladas.

El invernadero, de origen israelí, tuvo un costo total de 4.165.700 pesos y fue financiado a través del Programa Presidencial de Zonas Rezagadas. Este tipo de inversiones ha sido adoptado en los últimos años por agricultores de diferentes zonas del país y en Combarbalá ya se había entregado uno similar al agricultor Carlos Araya, del sector Mal Paso.

El jefe de área de INDAP Combarbalá, Álvaro Astete, comentó que “analizamos este invernadero en una visita que hicimos a Talca y nos dimos cuenta de que allí los floricultores habían logrado duplicar su producción. Por eso quisimos que nuestros productores tuvieran esta posibilidad y esperamos poder continuar con la ejecución de este tipo de iniciativas en la comuna”.

Sara Araya es floricultora del sector Cogotina II de la localidad de Quilitapia. Por cerca de 10 años se ha dedicado a la venta de alstroemerias, gladiolos y liliums, este último su producto estrella. Actualmente su producción es comercializada en Ovalle, La Serena, Copiapó y Combarbalá, y en el corto plazo pretende expandirse a más lugares.

“Estoy encantada con esta adquisición, porque ahora podré aumentar en un 200% mi producción, ya que este invernadero me permite cultivar 7.200 bulbos de liliums, por ejemplo. Realmente estoy agradecida por el apoyo de INDAP. Todo lo que he avanzado en mi emprendimiento es gracias a esta institución, que me ha permitido obtener bodegas, un estanque acumulador de agua y ahora este fabuloso invernadero”, comentó la campesina.