Fondo de Reconstrucción: agricultoras de San Clemente potencian su producción con nuevos invernaderos
Autor: Claudia Torres
Zona Central Maule
Una visita a la comuna de San Clemente, para conocer los nuevos invernaderos adquiridos por pequeñas productoras con recursos de emergencia, a través de un convenio entre la Subsecretaría de Agricultura e INDAP, realizaron la directora regional (S) de INDAP, Cristina Briones; el seremi (S) de Agricultura, Juan Pablo López; y la secretaria ejecutiva del Fondo de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, Trinidad Undurraga.
La iniciativa es una acción gubernamental que responde a la emergencia por las crecidas de ríos e inundaciones que afectaron parte importante de la región en 2023 y dañaron la actividad productiva de los pequeños productores, en este caso mujeres de los rubros de hortalizas y flores. Por ello, el Ministerio de Hacienda traspasó recursos a la Subsecretaría de Agricultura y ésta a través de un convenio con INDAP los direccionó para la compra de invernaderos que permitan recuperar la capacidad productiva de estas mujeres rurales.
La actividad se realizó en el predio de Cecilia Castro –en el sector San Francisco de San Clemente–, dedicada a la producción de hortalizas, donde se reunieron algunas beneficiadas con invernaderos de la comuna: “En esa temporada (temporales del 2023) nosotros perdimos el plástico de los tres invernaderos, se voló todo, perdimos prácticamente casi la producción de seis meses. Así que feliz, agradecida porque siempre lo he dicho en todas partes que me han preguntado, para mí INDAP es mi segunda casa, mi segunda familia. Cuando se me cerraron puertas, me abrieron portones, como he dicho”. Con el nuevo invernadero, Cecilia espera diversificar, produciendo plantas medicinales y curativas y otras ornamentales.
La secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, explicó que este fondo “es un puente entre privados y personas afectadas por catástrofe y ayuda a financiar los diferentes proyectos de reconstrucción. En esta oportunidad se hizo un aporte especialmente focalizado en productoras de la pequeña agricultura para apoyarlas en la reconstrucción de sus invernaderos. Son más de 200 los invernaderos que hemos podido reconstruir gracias al aporte de privados entre las regiones de O'Higgins y La Araucanía. En el caso del Maule, una de las regiones más afectadas, estamos contentos de tener 45 beneficiarias INDAP con invernaderos, pero otras 15 usuarias no INDAP también recibieron un aporte de invernadero en la zona del Mataquito”.
Cristina Briones, directora (S) de INDAP Maule, resaltó la importancia de la iniciativa, que permite dar un nuevo impulso a estas agricultoras: “Gracias a estas nuevas infraestructuras, podrán seguir desarrollando su actividad de manera adecuada y seguir ofreciendo sus productos, tanto flores como hortalizas, a los consumidores.”
El seremi (S) de Agricultura, Juan Pablo López, valoró el aporte a las mujeres rurales para fortalecer sus emprendimientos. “Ellas lo pasaron muy mal en el 2023, pero el Gobierno de Chile, trabajando interministerialmente a través del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Agricultura, se volcó para poner en valor los recursos. Muchas veces los recursos no llegan tan a tiempo como se espera, porque hay un análisis, pero vemos que esto está dando frutos y eso nos pone muy contentos, porque no solamente estamos pensando en los usuarios de INDAP, también le dimos cabida a otro tipo de usuarias”.