Gobernador del Maule participó en Pelarco en el Segundo Encuentro Regional de Jóvenes Rurales

Autor: Claudia Torres

Zona Central Programas Eje Maule
Segundo Encuentro Regional de Jóvenes Rurales Maule

Nuevas generaciones de usuarios y usuarias de INDAP dieron vida en Pelarco al Segundo Encuentro Regional de Jóvenes Rurales del Maule, organizado por la mesa que los agrupa. Los participantes recibieron la visita del gobernador Pedro Álvarez Salamanca, con quien tuvieron la oportunidad de dialogar y presentar parte de su producción, como vinos, hortalizas, huevos, semilleros y plantas ornamentales, entre otros.

“Me voy contento de haber compartido con una gran cantidad de jóvenes de la región. Agradecer la invitación de INDAP, que siempre ha sido una herramienta fundamental en nuestra agricultura. Vamos a seguir trabajando unidos, porque es la forma de sacar adelante la región: unirse distintos servicios públicos. Instar a las juventudes a empoderarse de la agricultura; no queremos que los campos sigan envejeciendo, por lo tanto, vamos a estar pendientes de lo que pase con ellos y vamos a ayudarlos en lo que podamos”, expresó el gobernador Álvarez Salamanca

Los jóvenes emprendedores fueron parte de un motivador taller de liderazgo y fortalecimiento de habilidades de negociación, iniciativa que permitió socializar sus inquietudes y potenciar sus redes de contacto, además de rescatar ideas y propuestas para delinear el plan de trabajo de la Mesa de Jóvenes Rurales 2026.

Caterine Silva, vicepresidenta de la mesa, dijo que el encuentro, que reunió a jóvenes de distintas comunas de la región, fue muy positivo en convocatoria y visibilidad: “Finalizar este año con este trabajo en grupo de todas las áreas para planificar el 2026 fue muy provechoso. Queremos dar énfasis especialmente a eso, porque nos interesa que todas las mesas de área se reúnan y podamos trabajar juntos. Ya tenemos muy claro cómo queremos proyectar el próximo año. La participación del gobernador e INJUV nos van a permitir vincularnos más allá de la relación con INDAP.”

En la jornada, los asistentes conocieron también la oferta programática de INJUV, a cargo del director regional del servicio, Diego Poblete.

En la actividad participaron el jefe regional de Operaciones de INDAP, Rodrigo Garrido; la jefa de la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica, Cintya Muñoz; la encargada de la Mesa de Jóvenes, Dynka Suazo, las contrapartes de participación ciudadana de las agencias de área y jefes de área de INDAP.

Diego Poblete, director regional de INJUV, expresó que “como región agrícola y silvoagropecuaria es importante visibilizar el trabajo que se realiza en materia de jóvenes rurales, pensando en las necesidades que hoy tiene el territorio en términos de insumos, descuentos, beneficios y todo lo que tiene que ver con planes de acompañamiento que permitan que los sueños se conviertan en objetivos concretos al planificar nuestro trabajo en el campo”.

“En alianza con INDAP estamos generando un 2026 con acompañamiento a los usuarios jóvenes de la mano de la academia, de nuestros voluntarios. Este acercamiento es parte de la Política Nacional de Juventudes Rurales donde no solo se busca visibilizar los casos de éxito, sino también acompañar a las distintas personas jóvenes que son parte del ecosistema del mundo rural”, agregó.

El jefe de Operaciones de INDAP Maule, Rodrigo Garrido, señaló que “para nosotros es vital que los jóvenes se queden en el campo y para eso la institución ha tenido diferentes instrumentos, pero entendemos que hay que trabajar con el apoyo de todos y los recursos que dispone el GORE para que las juventudes rurales salgan adelante”.