Gobierno declaró en emergencia agrícola por déficit hídrico a regiones de Biobío y Ñuble

Autor: Indap

Nacional Ñuble Biobío

En el marco de su visita a las regiones de Ñuble y Biobío, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, anunció la declaración de emergencia agrícola por déficit hídrico para las 54 comunas de ambas regiones (33 en Biobío y 21 en Ñuble), lo que totaliza 218 comunas en esta condición en todo el país. 

Estas regiones se sumarán al Fondo de Emergencia para la Sequía por un total de $8 mil millones anunciado hace unos días por el gobierno, el que se complementará con recursos de los Gobiernos Regionales y otras medidas del Plan Sequía que comunicó el Presidente Piñera.

La ministra Undurraga dijo que esta decisión se adopta para anticiparse a la temporada compleja que se viene en el verano y debido a la situación de sequía de ambas regiones. “Todo hace prever que viene una temporada compleja relacionada al acceso al agua y por eso hoy la Región del Biobío se suma a las otras regiones que ya han sido declaradas con emergencia agrícola. ¿Qué nos permite esto? Nos permite acceder a recursos, un fondo que se ha dispuesto de 8 mil millones de pesos a nivel nacional, que después se complementará con recursos de los Gobiernos Regionales, de CNR y también del INDAP”, señaló la autoridad. 

El delegado presidencial de la Región del Biobío, Patricio Kuhn, dijo que “ésta es una muy buena noticia para nuestra región y estamos llegando a tiempo, puesto que los indicadores que tenemos dicen que en nuestros embalses tenemos baja respecto a los niveles históricos de agua y nieve (…) así, el Fondo de Emergencia va a apoyar a nuestros agricultores y los va a ayudar a aprovechar mejor el agua en nuestra región”. 

Imagen eliminada.

En la Región de Ñuble, el delegado presidencial Cristóbal Jardua destacó el trabajo que se ha venido haciendo junto a los distintos ministerios para combatir la sequía. “Desde que somos región, hace tres años, hemos logrado priorizar recursos importantes de distintos ministerios para centralizar un trabajo en el mediano y corto plazo (…) Hemos trabajado a través de la CNR que ha alcanzado a ejecutar en la región más de $11 mil millones”, dijo.

La ministra Undurraga llamó al trabajo coordinado de todos los organismos de Ñuble, porque “si bien es importante hoy decretar la emergencia, es importante actuar en coordinación con todos los actores para enfrentar la emergencia e impulsar un cambio estructural. Necesitamos poner a disposición de los agricultores, agricultoras, los habitantes del mundo rural, instrumentos y medidas que nos permitan enfrentar la emergencia, pero por otra parte adaptarnos de forma decidida a una condición que llegó para quedarse”. 

Las regiones de Biobío y Ñuble se suman a las regiones que recientemente fueron decretadas en emergencia agrícola por déficit hídrico: Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule y 20 comunas de la Región Metropolitana, además de Los Lagos, decretada en esa condición en abril de este año.