IICA CAPACITA A PROFESIONALES DE INDAP VALPARAÍSO EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Más de veinte funcionarios y extensionistas de INDAP se capacitaron en curso de adaptación al cambio climático que tiene entre sus objetivos transferir estos conocimientos a la agricultura familiar campesina

Autor: Indap

Valparaíso

Hace ya varias décadas que el tema del cambio climático se ha instalado en la agenda mundial, poniendo en el tapete los efectos negativos de este fenómeno debido al calentamiento global que podría afectar en el futuro la productividad agrícola, siendo una amenaza para la seguridad alimentaria mundial y regional.

Es por eso que hace un par de años el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, en conjunto con INDAP e INIA están llevando adelante una serie de cursos de adaptación al cambio climático dirigidos a profesionales del agro, que en esta oportunidad benefició a 20 funcionarios y extensionistas de la región de Valparaíso.

Una de las facilitadoras de esta actividad fue la especialista en agricultura y cambio climático del IICA, Kelly Witkowsky, quien explicó que “el objetivo de este curso es proveer información sobre los conceptos básicos del cambio climático para empezar a aumentar capacidades dentro de INDAP en este tema y también para proporcionar herramientas que permitan la integración sistemática de la adaptación al cambio climáticos dentro del trabajo del INDAP con la pequeña agricultura”.

Por su parte, Marcelo Zolezzi, encargado de transferencia tecnológica del INIA La Platina, Región Metropolitana, enfatizó que “uno de los propósitos del curso es sensibilizar a los colegas de INDAP sobre aspectos relacionados con el cambio climático y su adaptación. Con este grupo ya formamos alrededor de 200 capacitados y la idea es que ellos transfieran a los colegas o a los mismos agricultores con los que interactúan y empezar a incorporar dentro de sus planes del trabajo lo que es el cambio climático”.

FORTALECER CONOCIMIENTOS

La capacitación denominada “Curso de Capacitación de Multiplicadores: Integrando la Adaptación al Cambio Climático en la Planificación del Desarrollo”, se llevó a cabo en el salón de INDAP en la comuna de Quillota, durante cuatro jornadas donde los profesionales pudieron fortalecer sus conocimientos sobre causas y efectos del cambio climático y cómo identificar opciones de adaptación a este fenómeno, además de desarrollar sistemas de monitoreo y evaluación del mismo.

Uno de los participantes fue Victor Rodriguez, coordinador del programa Prodesal Quillota, quien destacó el método usado para la capacitación de los profesionales: “lo que más ha llamado la atención es la metodología de la enseñanza que es bastante lúdica, con trabajo en grupo y paneles. Estos cursos a nosotros nos dan una visión diferente de lo que realmente está pasando y ponerlo en práctica utilizando estos métodos para aterrizarlos con los agricultores”. 

Al respecto, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, sostuvo que este “curso permite que nuestros equipos territoriales vinculados a INDAP tengan una visión más clara de lo que significa el cambio climático para la agricultura local y ver la mejor forma de enfrentar este fenómeno con la agricultura familiar campesina. Esto implica tomar las acciones necesarias para tener un uso más racional de los recursos que apunten a la sustentabilidad y sostenibilidad de los recursos naturales y que además es parte de los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura a través de INDAP”.

Este curso se ha hecho en varios países de América y en distintas regiones de Chile, desde la región Metropolitana hasta Puerto Montt, y se espera realizar cuatro cursos más durante el 2016.