Inauguran rehabilitación de embalse que beneficia a regantes del canal Bellavista en Coquimbo

Autor: Indap

Coquimbo

En el sector Huachalalume de Coquimbo, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet; el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes; el coordinador zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Ventura, y regantes de la zona inauguraron un proyecto de rehabilitación de embalse de regulación corta de la Asociación de Canalistas Canal Bellavista, iniciativa que fue bonificada con alrededor de $77 millones a través de la Ley 18.450 de fomento al riego. 

La obra considera un desarenador y vertedero en hormigón armado, además de la obra de entrada y descarga con tubería. Su costo total asciende a un monto cercano a los $100 millones y beneficia a 39 regantes y a una superficie nueva de riego de 4,54 hectáreas. 

Tras recorrer el proyecto, el subsecretario Pinochet destacó que “esta obra se desarrolla en una zona sumamente relevante para el abastecimiento del país, donde podemos generar recursos para darle trabajo a nuestra gente y generar mejores ingresos. Es una zona con un futuro esplendoroso a medida que podamos aprovechar el agua y adaptarnos al cambio climático y a la escasez hídrica con distintos productos, incluso en algunos frutales de exportación”. Agregó que, “como gobierno, tenemos la tarea de seguir tecnificando el riego y llegar con obras que beneficien a sus destinatarios finales, muchos de ellos pequeños agricultores”.

El seremi Rodrigo Órdenes señaló que “estas obras nos permiten mejorar la eficiencia y la gestión del recurso hídrico como motor de la agricultura a nivel regional, por lo tanto hacemos el llamado a los agricultores a seguir postulando a estas iniciativas para que a través de la CNR sigamos fortaleciendo el desarrollo agrícola”. 

Por su parte, el coordinador zonal Norte Chico de la CNR, Felipe Ventura, dijo que “estas obras tienen la cara de las personas beneficiadas, ya que les cambia la vida. Estos proyectos permiten hacer mejor uso de la gestión del agua y esto significa que algunos productores no tendrán que levantarse a medianoche para regar, y también que regantes vecinos no tengan problemas por la utilización de agua, que tengan claridad de lo que les corresponde por derecho”.

Junto con agradecer a las autoridades por el apoyo a los regantes, el presidente de la Asociación de Canalistas Canal Bellavista, Bruno Zandonai, indicó que “vamos a poder seguir regando y tener seguridad de riego. Es un gran plus para la agricultura. La ley 18.450 ha sido un motor para nosotros, así que estamos agradecidos del subsecretario, del seremi y de las autoridades de permitirnos seguir trabajando”.