INDAP avanza en la rehabilitación de infraestructura de riego dañada por inundaciones

Autor: Patricio Huerta Salinas

Fotografía: Moisés Catrilaf Cayuman - Comunicaciones INDAP

Nacional Programas Eje Riego Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Ñuble Biobío
Jornada-Coordinación-Encargados-Regionales-Riego+Emergencias-INDAP-1Portada

Alinear y consensuar los múltiples criterios técnicos y operativos e incentivar procesos de trabajo coordinado para la adecuada implementación de medidas que permitan enfrentar la emergencia en riego, fue el propósito central de una jornada de trabajo en la que participaron los encargados regionales de riego y emergencias de Valparaíso a Biobío, regiones afectadas tras las lluvias e inundaciones de junio pasado.

El director Nacional del INDAP, Santiago Rojas, saludó y agradeció a los profesionales participantes “por estar acá” y resaltó la importancia de la jornada de trabajo conjunto. “Tenemos un gran desafío por delante; para realizar una gestión exitosa debemos estar muy bien coordinados internamente, al igual que con otros organismos como la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la Dirección General de Aguas, entre otras. Que sea una jornada fructífera, que podamos resolver las dudas y que al regreso a sus regiones puedan gestionar esta medida de emergencia con eficacia y certezas en cuanto a la operatoria. Confío que este encuentro permitirá intercambiar miradas y potenciar el trabajo en equipo para acometer esta tarea” dijo la autoridad.

 

Jornada-Coordinación-Encargados-Regionales-Riego+Emergencias-INDAP-3Interior

 

Durante el encuentro, que se desarrolló en Santiago, profesionales de las divisiones de Fomento, Sistemas y Administración y Finanzas, expusieron las diferentes herramientas institucionales y sus distintos procedimientos para una correcta ejecución del financiamiento especial de $20.000 millones dispuestos para impulsar la rehabilitación de las obras de riego que resultaron dañadas tras las lluvias de fines de junio.

La encargada regional de emergencias de INDAP Biobío, Pamela Vargas, resaltó que este encuentro es una oportunidad para unificar criterios, despejar dudas y compartir puntos de vista específicos de cada territorio. “En la mayor parte de la región vamos a lograr el objetivo: rehabilitar obras e infraestructura de riego afectadas por las inundaciones a tiempo, para que puedan retomar su producción”, En Biobío la emergencia afectó principalmente a productores de hortalizas y pequeños ganaderos que sufrieron perjuicios en siembras, invernaderos y en praderas de pastoreo.

 

Jornada-Coordinación-Encargados-Regionales-Riego+Emergencias-INDAP-2Interior

 

La jornada también contempló la participación de representantes de la subsecretaría de Agricultura, del secretario ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, y encargados regionales de CNR, con quienes se trataron criterios de focalización, mecanismos de coordinación y transferencia de información, entre otros, para realizar una adecuada gestión de rehabilitación a nivel de obras extraprediales.

En tanto, el subdirector nacional del INDAP, César Rodríguez, enfatizó que este es un trabajo conjunto entre CNR e INDAP que, en una primera etapa, identificó los sistemas de riego extrapredial afectados por las inundaciones entre Valparaíso y Biobío. “Es un presupuesto extraordinario: $13.000 millones por parte de CNR para concursos de emergencia, además de $7.000 millones de INDAP, recursos que suman $20.000 dispuestos por el Gobierno de Chile para recuperar la infraestructura de riego dañada y asegurar el riego de las regiones afectadas”, detalló César Rodríguez.

 

Jornada-Coordinación-Encargados-Regionales-Riego+Emergencias-INDAP-4Interior

 

Cristian Marilao, encargado regional de riego de INDAP Maule, destaca que la jornada permite “ver y dimensionar cómo ha sido esta catástrofe, cómo los agricultores -nuestro foco principal de acción como institución de fomento productivo-, demandan de manera prioritaria. Queremos hacerlo de manera consciente, sistematizada y ordenada”. Resaltó la importancia de disponer de infraestructura y sistemas antes del inicio de la temporada de riego.