INDAP cofinancia maquinarias y equipamientos a 32 participantes del Prodesal y el PADIS de Monte Patria
Autor: Indap Coquimbo
Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Una inversión superior a los $48 millones concretó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en Monte Patria, con el cofinanciamiento de maquinaria y equipamiento para 32 usuarios y usuarias de los programas Prodesal y PADIS, quienes desde ahora podrán mejorar sus procesos productivos, acortando sus tiempos de trabajo y disminuyendo su carga laboral.
La actividad se realizó en dependencias de la Agencia de Área Monte Patria, donde 7 productores y productoras recibieron una chipeadora, un visicooler, una motosegadora, un motocultivador y una trituradora de granos, entre o0tros proyectos.
La agricultura Jessica Carrizo obtuvo un motocultivador y dijo que “esta máquina me va a ser muy útil, porque podré reducir las horas de trabajo y me facilitará la vida. Antes tenía que usar una máquina manual, que era con un burrito que se tira, pero ahora voy a usar esta nueva tecnología. Estoy feliz, porque recibí una buena herramienta para mis labores”.
Sobre la importancia de esta entrega, el director regional de INDAP, Víctor Illanes, manifestó que “en nuestro servicio reconocemos la labor del mundo rural y para seguir impulsando su desarrollo es vital que los productores y productoras agropecuarios cuenten con este tipo de inversiones, que derivan en que realicen su trabajo de una forma más eficiente y acorde a los nuevos tiempos”.
Este apoyo se concretó con la herramienta Inversiones de Fomento Productivo (IFP), perteneciente al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y al Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
En la actividad, INDAP también entregó a 5 usuarios y usuarias recursos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), del primer llamado a concurso 2025, mientras que otra productora obtuvo un proyecto del Programa de Obras Menores de Riego (PROMR).
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que “con estas iniciativas estamos fortaleciendo el quehacer de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, llegando con aportes directos que se pueden usar apenas lleguen a los predios. Esto es una muestra de que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con mejorar las condiciones laborales de la ruralidad”.
Para el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, estos beneficios “son motivo de alegría, ya son los primeros que entrega de forma masiva la Agencia de Área Monte Patria de INDAP, que entró en funcionamiento este año. Además, se ratifica que era importante tener un área que apalancara recursos para entregarles herramientas a nuestros productores agropecuarios”.