INDAP entrega maquinaria y herramientas agrícolas a 11 pequeños emprendedores de Andacollo
Autor: Indap
Coquimbo
INDAP apoya a sus usuarios en las diversas etapas de su emprendimiento y para eso cuenta con diversos programas orientados al periodo y necesidad de cada uno. Para tecnificar la labor de los productores agropecuarios de Andacollo, la institución entregó maquinarias y herramientas a 11 de ellos, a través de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP) de los programas Prodesal y PADIS.
El apoyo consistió en ordeñadoras mecánicas y trituradoras, que les permitirán mejorar la eficiencia de sus trabajos, tal como podrá hacer Carlos Galleguillos, usuario del sector Caletones: “estoy muy agradecido del INDAP, ya que obtuve una ordeñadora que me va a servir mucho, es más higiénico y voy a ahorrar tiempo”, indicó.
En la oportunidad también se benefició a 13 usuarios de la comuna con materiales de uso y consumo para la identificación y control de producción lechera, consistentes en pinzas crotaleras, aretes, cintas de medición de peso, kits de prevención de mastitis, jarras y balanzas.
Los favorecidos participan del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, que se ejecuta de forma exclusiva en la Región de Coquimbo y busca apoyar el desarrollo profesional, productivo y económico de los pequeños productores caprinos mediante el acceso a incentivos económicos no reembolsables para inversiones, asesorías técnicas, capacitaciones y otras actividades.
Juana Pérez es criancera del sector Carrizal y fue una de las usuarias que obtuvieron insumos por medio de INDAP. “Qué lindo que se formara el programa (Caprino Lechero), significa mucho para nosotros como crianceros, todo lo que recibimos es muy necesario ya que nos vamos educando en el tema y eso nos facilita mucho la pega”, señaló.
La inversión total del aporte entregado durante la jornada a los crianceros que forman parte del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero fue cercana a los $3 millones.
El director regional de INDAP, José Sepúlveda, dijo que para la institución es importante generar una mejora en el campo a corto y largo plazo: “sabemos que hoy no solo entregamos máquinas; estamos cambiando la forma de trabajar de nuestros usuarios, generando una nueva mirada para su emprendimiento, el cual se va adaptando a las nuevas tecnologías, haciéndose más sustentable y eficiente”.
Los 11 beneficiados con la herramienta IFP son parte de los programas PADIS y Prodesal, ambas iniciativas ejecutadas entre el INDAP y la Municipalidad de Andacollo.
“Es una felicidad tremenda, no solo para mí sino para todos los vecinos, ya que esta tecnología les permite favorecer su calidad de vida, aumentar su productividad en cuanto a quesos y mantener su actividad caprina en buenas condiciones, que es lo que les permite vivir”, dijo Gerald Cerda, alcalde de Andacollo.
Con respecto al compromiso del gobierno del Presidente Piñera con el sector campesino, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, hizo hincapié en que “tal como lo señalamos desde el principio de nuestro mandato, este gobierno está apoyando cada día a los campesinos para que puedan seguir desarrollando su labor de manera óptima, viviendo de ello de la mejor manera posible y generando cada vez nuevos productos apoyados en la tecnología, como en este caso. Felicito a todos quienes obtuvieron esta importante ayuda, gestionada y realizada mediante INDAP”.
En la comuna de Andacollo, por medio de la herramienta IFP, INDAP ha realizado una inversión de $60.000.000 durante 2021.