INDAP hizo entrega del Fondo de Operación Anual en los programas Prodesal y PADIS de Andacollo

Autor: Indap Coquimbo

Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Entrega Foa en Prodesal y Padis de Andacollo

Un total de 230 usuarios y usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Andacollo recibieron recursos para la adquisición de insumos agrícolas o pecuario. Mediante el Fondo de Operación Anual (FOA) obtuvieron un monto individual de $145.000 para enfrentar de mejor manera la temporada otoño-invierno del presente año.

El FOA es una herramienta especial del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS), y en Andacollo representó una inversión de $33.350.000.

Una de los beneficiados fue Héctor Valdivia, dedicado a los rubros de olivos y avícola de la localidad de Curque Alto, quien destacó que “es muy valorable la ayuda, porque en esta época del año es cuando necesito comprar insumos, por lo general mangueras ya que con el paso del tiempo se van quemando, así que tengo que estar cambiándolas”.

Por su parte, Herman Collao, de la localidad de Chepiquilla, quien tiene un huerto casero, comentó que “es de mucha importancia lo que hace INDAP, porque a veces cuesta tener el dinero suficiente para comprar elementos necesarios para las producciones. Esta vez lo utilizaré para el control de algunas plagas, cuya presencia ha aumentado debido a los efectos del cambio climático”.

El director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, dijo que a través del Prodesal y el PADIS “llevamos a cabo un amplio despliegue por la región. Ambos programas nos permiten dar asesoría técnica y también entregar este fondo, dirigido a microproductores y microproductoras, para que puedan comprar insumos tales como fertilizantes, semillas, alimentación animal o vacunas”.

Añadió que estos programas también cofinancian inversiones de fomento productivo: “La Agencia de Área La Serena actualmente tiene abierto su primer llamado a concurso de este 2025 para las seis comunas de la provincia de Elqui, y está enfocado en proyectos de infraestructura, maquinarias e implementos que modernicen los procesos productivos”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, dijo que para seguir impulsando el avance productivo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena “se hace cada vez más necesario capital de trabajo como el que entregó INDAP en Andacollo. Estos recursos vienen a complementar el trabajo integral que efectuamos de la mano de cada uno de nuestros servicios”.

Como una muestra del recorrido que la institución efectúa por el mundo rural, el jefe de la Agencia de Área La Serena, Edison Ovalle, visitó a dos usuarios y dos usuarias de Andacollo beneficiados con el FOA: Héctor Valdivia, Herman Collao, Rosa Véliz y Ana López.

El alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, afirmó que esta acción de INDAP “significa mucho para nuestra comuna, en el sentido de que hoy estamos con escasez hídrica y, por lo tanto, con estos recursos se hace más llevadero el trabajo de las y los productores”.

A nivel de la provincia de Elqui se benefició a un total de 1.367 usuarios y usuarias Con el Fondo de Operación Anual, ejecutando así $198.215.000.