INDAP inaugurará un Servicio de Asesoría Técnica en Rapa Nui para potenciar la producción agroecológica
Autor: Julio Díaz
Zona Central Programas Eje Pueblos originarios Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Valparaíso
Durante diciembre próximo, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) le dará el vamos a las operaciones del primer Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Agroecológico en el territorio insular de Rapa Nui, con el objetivo de mejorar la producción de 21 usuarios y usuarias de los rubros hortícola, de ganadería bovina, apícola y de alimentos procesados que ya están articulados con los mercados.
De acuerdo con Santiago Rojas, director nacional de INDAP, este nuevo SAT Agroecológico responde rápidamente al compromiso asumido con la comunidad durante su visita a la isla en septiembre pasado. “En Rapa Nui existe un enorme conocimiento territorial y una agricultura familiar que quiere seguir creciendo. Con esta asesoría especializada, estamos dando un paso concreto para fortalecer la capacidad productiva, impulsar prácticas agroecológicas y avanzar hacia una mayor autonomía alimentaria para la isla”, indicó.
Según explicó Elsa Nahoe, jefa la Agencia de Área Rapa Nui de INDAP, esta iniciativa surgió a partir de una solicitud de los participantes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), con el fin de promover a los productores más avanzados comercialmente –algunos de los cuales participan en alianzas de compras públicas– y potenciar la producción agroecológica de la isla.
“El objetivo de incorporar el programa SAT es principalmente fortalecer la producción agroecológica que se ha venido haciendo en el territorio a través del PDTI, que brinda asesoría e inversiones con pertinencia cultural, junto con la comercialización de los productos”, agregó Nahoe.
Para implementar el Servicio de Asesoría Técnica, la dirección regional de INDAP Valparaíso realizó un proceso de licitación a través del Sistema Mercado Público que cerró sus postulaciones el 18 de noviembre y actualmente los oferentes se encuentran en proceso de evaluación. La inversión de esta iniciativa asciende a $45 millones por un período de 24 meses.
Según Nahoe, una vez que se defina al proveedor del programa, este deberá elaborar un diagnóstico y plan de negocios para los 21 participantes, para incorporar durante 2026 los primeros incentivos de proyectos de inversión y las asesorías establecidas para la temporada, orientadas a solucionar los puntos críticos técnicos y empresariales que más afectan el margen bruto de sus negocios.
Entre otras actividades, el consultor seleccionado deberá realizar capacitaciones grupales, visitas prediales, bitácoras de trabajo, seguimientos y evaluaciones, articulaciones con otros instrumentos de INDAP o de otros servicios sectoriales en beneficio de los participantes
Actualmente la Agencia de Área Rapa Nui de INDAP –inaugurada en diciembre de 2014– cuenta con tres funcionarios y con una población acreditada de 250 personas, de las cuales 142 participan en el PDTI, donde reciben asesoría especializada e incentivos para inversiones con enfoque cultural.